Viveristas del municipio de Atlixco, impulsan la venta de plantas aromáticas para disminuir el estrés en este tiempo de confinamiento por la pandemia del coronavirus, por lo que ha tenido buena aceptación, pues las ventas incrementaron a un 100 por ciento.
En entrevista para MILENIO PUEBLa, el gerente y socio de Mega Viveros, Manuel Santiago Cruz, compartió que durante este proceso de aislamiento se producen las plantas aromáticas, las cuales son naturistas para que la gente cuide de su salud.
“En los viveros encontrarán plantas aromáticas, por lo que pueden adquirir un té limón, albahaca, ruda, yerbabuena, entre otras, hay más de 25 especies que ayudan a la relajación y a disminuir el estrés en esta temporada de coronavirus”, enfatizó el viverista.
Indicó que cuentan con 25 variedades las cuales son utilizadas para preparar una bebida relajante con el objetivo de disminuir el estrés que se vive en esta pandemia, por ello la gente acude a este lugar a realizar su compra.
El gerente resaltó que la venta de las plantas aromáticas, ha registrado un incremento del 100 por ciento, lo que ayuda a que se mantenga el negocio.
El entrevistado precisó que todos los socios del vivero, implementaron todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, por ello desde los accesos se encuentra gel antibacterial, sana distancia, además que para su ingreso es obligatorio el uso del cubrebocas.
El socio del establecimiento, precisó que desde el comienzo de la pandemia las ventas cayeron a un 50 por ciento y las visitas a un 70 por ciento, sin embargo han sobrevivido con la poca afluencia de la gente, pues comentó que es menor el número de compradores, pero la adquisición es mayor.
“Llega menos gente, pero lo que nos está ayudando es que compran más plantas y flores, ya que es como una distracción, por lo que hemos cuidado en cada momento las medidas de sanidad y que no se realicen aglomeraciones entre las personas”, refirió Manuel Santiago.
Asimismo, aclaró que se vieron en la necesidad de cerrar por un periodo de 2 semanas por instrucciones federales y municipales, sin embargo fueron autorizados para abrir de nuevo, por ello son cuidadosos con las medidas sanitarias.
LEE