Catrinas llenan de color la celebración de Día de Muertos en el Centro Histórico de Puebla

EN PORTADA

Cientos de poblanos y turistas disfrutaron del “Pasacalles entre Vivos Y Muertos”

Desfile de Catrinas y Catrines 2022 en Puebla | Melanie Torres
Abigail García
Puebla /

Color, innovación, música y tradición fue lo que pudieron apreciar más de mil turistas y poblanos durante el Pasacalles entre Vivos y Muertos que se realizó en el Centro Histórico de Puebla, como parte de las actividades de la temporada de Todos los Santos.

El recorrido de este singular desfile de catrinas y personajes alusivos al Día de Muertos inició en la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou, ubicada en la avenida 5 Oriente. En breve entrevista, el titular de la Secretaría de Cultura estatal, Sergio Vergara, destacó que con esta actividad se logra la integración entre las familias: “Es que vayas conviviendo entre esta parte que son las tradiciones y el orgullo de las fiestas de los difuntos”, mencionó.

Por su parte, Estefanía Tosti, una de las catrinas que desfiló con un gran vestido de chiles secos, compartió que tardó más de dos semanas para preparar su vestuario, mientras que su maquillaje le tomó dos horas.

“Me siento muy contenta y muy orgullosa de mostrar parte de nuestra cultura. Estoy emocionada de que los demás vean mi vestido, veo que les gusta y por eso participo para mostrar la creatividad que tengo”, expresó.

Añadió que para preparar su vestuario invirtió más de 2 mil 500 pesos, además de que contó con el apoyo de su hermana Fátima para prepararse en esta ocasión. Explicó que tuvieron que desvenar los chiles y después pegarlos uno por uno en el abanico, sombrero y vestido.

Otra de las participantes fue María José Tapia, quien fue vestida de vaca ya que buscaba algo diferente. La joven acudió acompañada de su madre y sus tíos, quienes le han fomentado la importancia de las tradiciones y participar, ya que a través de estas actividades se fomenta la convivencia familiar.

“Yo vine de vaca, quería algo diferente porque todos vienen de catrines, pero quise participar porque mi mamá me ha comentado la importancia de participar y seguir con las tradiciones”, explicó.
María José Tapia, fue vestida de vaca | Melanie Torres

Más de 100 familias poblanas acudieron a observar este desfile que bajó por las calles 7 Oriente, 16 de Septiembre, avenida Juan de Palafox y Mendoza y 4 Norte, hasta llegar a San Pedro Museo de Arte.

Algunos de los participantes iban disfrazados y con su calaverita en mano, mientras esperaban con ansias el pasar de las y los catrines, quienes caminaron bajo la música del mariachi que interpretó canciones alusivas a la temporada como La Llorona.

Luego de presenciar el desfile, las familias se dispersaron por las calles del Centro Histórico, algunas acudieron al Zócalo donde se tomaron fotografías y algunos niños aprovecharon la ocasión para pedir su calaverita.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.