Falta de recurso y vandalismo frenan operación de elevadores en Tuzobús, sentencia Semot

La titular de la dependencia estatal, Lyzbeth Robles, recordó la necesidad de mayor presupuesto para instalar, operar y mantener los elevadores en los puentes peatonales.

El personal de Operaciones realiza revisiones periódicas en las unidades del Tuzobús (Cortesía)
Pachuca /

Una vez que se entreguen los proyectos sobre el futuro del sistema de transporte masivo Tuzobús al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al momento de elegir la mejor opción se debe tomar en cuenta todo lo relacionado a la inversión para mejorar su operación y servicio a usuarios, aseguró la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez.


Dentro de etas rubros debe incluirse el presupuesto necesario para instalar y operar los elevadores en puentes peatonales de este sistema de transporte público, pues aunque su adquisición se heredó de la anterior gestión del Ejecutivo local, deben utilizar toda su infraestructura para generar un beneficio a la población.

La falta de recursos frena la activación de elevadores

La operación de estos elevadores se frenó por la falta de recursos para garantizar su adecuado funcionamiento, así como el mantenimiento que requieren, pues se estimó necesario un monto de entre cuatro a cinco millones de pesos anuales para tal efecto, el cual no se tiene en las arcas de la dependencia estatal para ejecutarlos en este rubro.

"La instrucción es que la infraestructura se tiene que aprovechar, los elevadores se hicieron por una obra solicitada por la anterior administración cuando terminan está infraestructura del Tuzobús se adquieren los elevadores pero sin tener el presupuesto necesario para echarlos a andar, y eso nos ha frenado porque no se puede poner en riesgo a usuarios sin la garantía de su adecuado funcionamiento", manifestó.


Vandalismo, otro factor en contra 

Robles Gutiérrez reconoció también la falta de cuidado de la población en general al tener este tipo de infraestructura sin vigilancia y mantenimiento constante, pues es un hecho la vandalización y robo de equipo, infraestructura e incluso cableado de las estaciones del Tuzobús, por lo cual deben garantizar todas las condiciones para operar los elevadores antes de que la población pueda hacer uso de ellos.

"Sin el recurso necesario no se puede cuidar la infraestructura, esto implica que cuando la ciudadanía no entiende el valor de esta infraestructura la daña; ya denunciamos el robo de cables y demás daños a la infraestructura, hay más incidencias de las que podemos haber imaginado, de material fuerte o sólido sobre todo cuando se hace daño para robarse cable o metal, la intención es la organización admisnitrativa pendiente de la entrega oficial de elevadores y cuando se tenga una definición con el tema de Tuzobús estaremos atendiendo los elevadores", sentenció.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.