Milenio logo

Empresarios del Centro Histórico acusan pérdidas tras plantón de CNTE

El hartazgo de los empresarios llegó a su punto máximo el miércoles 19 de marzo con la instalación de un plantón.

Alma Paola Wong
Ciudad de México /

Mítines, plantones, marchas, bloqueos y protestas han provocado una crisis económica y laboral en el Centro Histórico que pone en riesgo al comercio establecido dejándolo con pérdidas millonarias, advirtieron empresarios.

El hartazgo de los empresarios llegó a su punto máximo el miércoles 19 de marzo con la instalación de un plantón de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo.

Así avanzan las movilizaciones de trabajadores de la educación HOY 20 de marzo 2025. | Foto: Carlos Bautista
Así avanzan las movilizaciones de trabajadores de la educación HOY 20 de marzo 2025. | Foto: Carlos Bautista

Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC., (ConComercioPequeño), advirtió que las protestas provocan que las ventas caigan entre el 30 y 50 por ciento en promedio, más cuando hay destrozos materiales o saqueos, lo que vuelve insostenible la operación los establecimientos comerciales.

“Hemos registrado esta toma de plancha por parte del grupo de la CNTE en la Ciudad de México y esto de inmediato generó ya afectaciones en este sistema comercial , las empresas establecidas del Centro histórico, impactando negativamente entre el 30 y el 50 por ciento .
“Estamos hablando que en este nodo comercial dependiendo de la zona puede haber ventas por arriba de los mil 500 millones de pesos y de esos se generan pérdidas económicas , no es solamente las ganancias de un local comercial es también impacta negativamente en la percepción de los trabajadores , de alrededor de 184 mil trabajadores que conforman la fuerza laboral del Centro histórico”, indicó.

Señaló que si bien no tienen una cifra exacta de las pérdidas, se trata de cientos de miles de millones de pesos, lo que afecta principalmente a las personas empleadas y sus familias.

El empresario criticó que las autoridades federales y locales permitan la instalación del plantón del magisterio disidente, sobre todo después de que sus demandas fueron escuchadas.

“La CNTE fue atendida en sus demandas. Que no generen este turismo de protesta, como le hemos llamado, que nos cierra las vialidades, que genera caída en ventas e impacta negativamente la productividad de la ciudadanía”, dijo.

Añadió que a la mayoría de los empresarios y comerciantes del Centro Histórico, así como del Monumento a la Revolución, las acciones de la CNTE les recuerdan las cometidas en 2013 y 2014 cuando dejaron una estela de pérdidas económicas, negocios cerrados y desempleo.

“No queremos que esta calamidad se sume a las afectaciones que el sector comercial del Primer Cuadro está arrastrando desde hace meses con cierre irracional de vialidades, incremento del ambulantaje y caída en ventas.

“Sólo en lo que va de marzo en la plancha de la Plaza de la Constitución se han realizado 2 actos cívicos, la concentración del día mundial de las mujeres y una docena de protestas que han mantenido muy restringida la movilidad, incluso peatonal. La caída en ventas por un día de protestas y cierre de vialidades es superior al 40 por ciento y así es difícil pagar la renta, proveedores, salarios, gastos de operación e impuestos”, lamentó López Becerra.

Guillermo Gazal, presidente de Procentrhico reclamó que las autoridades capitalinas no han establecido un diálogo con los empresarios afectados.

“Nuestro llamado es que las autoridades tanto de la Ciudad de México como del gobierno federal, mediante la negociación levanten este tipo de protestas, porque generan una afectación en la que México no está para pérdidas económicas.
“Que abran el diálogo con los empresarios porque cerrar cortinas implica pérdidas para miles de empleados”, señaló.




HCM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.