El gobierno de la Ciudad de México cuenta con varios beneficios fiscales a los cuales los ciudadanos pueden acceder en un tiempo limitado, es el caso del pago predial, el cual puedes realizar con un descuento en los primeros meses del 2024.
Te decimos hasta cuándo tienes para realizar el pago del predial correspondiente al 2024 y de cuánto es el descuento.
- Te recomendamos Pago de Predial en Torreón: estos son los descuentos y las fechas de vigencia Estados
Descuento del predial en 2024
Como cada año, el gobierno da facilidades a las familias mexicanas con respecto al pago del predial como parte del Paquete Económico de cada año.
Para este 2024 se aplicará un descuento del ocho por ciento a quienes realicen el pago en el mes de enero y de un cinco por ciento a quienes lo hagan durante el mes de febrero, fechas que se mantienen igual que en el 2023.
Además de un 30% de descuento, en calidad de condonación, para las personas que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos vulnerables: Jubilado o pensionado, mujer divorciada, separada o jefa del hogar, así como madres solteras, personas discapacitadas y adultos mayores.
Para todos los casos anteriores es importante demostrar que las personas pertenecen a alguno de esos grupos vulnerables y que el pago del predial corresponde a un inmueble exclusivamente de uso habitacional.
GRUPOS VULNERABLESDocumentos que te acreditan como persona vulnerable:
◉ JUBILADO O PENSIONADO: Credencial de jubilado o pensionado o último talón de pago.◉ MUJER SEPARADA: Documento que acredite separación.
◉ MUJER DIVORCIADA: Acta de divorcio o sentencia judicial correspondiente.
◉ JEFA DE HOGAR: Manifestación bajo protesta de decir la verdad indicando la condición.
◉ MADRES SOLTERAS: Constancia expedida por la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México que acredite su condición.
◉ PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Comprobante de discapacidad.
◉ ADULTO MAYOR: Documento con fotografía con el que acredita ser adulto mayor.
Puedes descargar los formularios de solicitud en el siguiente enlace: https://www.finanzas.cdmx.gob.mx/programas/programa/predial
¿Requisitos para realizar el pago?
El gobierno de la Ciudad de México indica que el costo del trámite es completamente gratuito, y las personas sólo deben de presentar los siguientes documentos para realizar el pago del predial:
Pago del predialRequisito para el pago del predial
◉ Contar con tu cuenta clave.◉ Número de cuenta predial.
◉ Boleta Predial vigente en formato PDF.
◉ Identificación oficial vigente en formato PDF.
◉ Clave Única de Registro de Población (CURP) en forma PDF.
◉ Comprobante de domicilio en formato PDF.
◉ En caso de pertenecer a un grupo vulnerable: El documento que acredite tu condición como persona vulnerable en formato PDF.
Recuerda que el predial es el impuesto que asumen los propietarios de cualquier inmueble, por lo que para saber cuánto te corresponde pagar hay que considerar el valor catastral de tu propiedad determinado por el valor unitario del suelo y construcción sobre la superficie del inmueble.
RM