Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus sur se sienten inseguros, debido a que consideran insuficientes los esfuerzos que se realizan en los filtros instalados en los accesos.
- Te recomendamos Investigarán caso de acoso en la UAT Estados
Hace una semana se dio a conocer el caso de acoso hacia dos jovencitas luego de que un hombre a bordo de una unidad tipo March en color rojo se estacionó junto a ellas para hacerse tocamientos sexuales frente a ellas.
En ese sentido las estudiantes afirman que es muy poca la vigilancia tanto en las entradas como al interior de cada una de las facultades lo que facilita a que cualquier persona ajena a esta universidad pueda ingresar para cometer este tipo de ilícitos.
Hacen un llamado a las autoridades universitarias para que se refuercen los mecanismos de vigilancia, seguridad y sobre todo el personal que se dedica a esta labor al interior del centro académico de nivel profesional, ya que aseguran que no existe una buena seguridad.
Dicen que puede ingresar cualquier persona a las facultades sin ninguna restricción, por lo que no se sienten tranquilas ni mucho menos seguras.
Manifiestan que desde que se presentó el caso antes mencionado, ya tienen miedo de que pueda suceder algo peor, sobre todo en el turno de la tarde.
“La verdad es que yo no siento que haya seguridad aquí, porque incluso dejan entrar cualquier carro y en las casetas nunca hay gente que realmente esté vigilando quién entra quién sale, pero tampoco en las facultades no hay vigilancia para nada y cualquier extraño puede entrar a las facultades, yo siento que sí deben de implementar más medidas de seguridad tanto en los accesos como al interior porque no nos sentimos protegidas”, dijo una de las alumnas.
“Yo pediría que haya más gente cuidando, creo que los que andan en cuatrimoto son los policías de aquí, por así decirlo pero queremos que sea más al pendiente porque hace como una semana se presentó un acoso en la Facultad de Comercio y nadie llegó porque aquí hay gente que ni siquiera es de la universidad. Hay que reforzar la vigilancia”, puntualizó otra estudiante, que prefirieron el anonimato.