Autoridades de Jalisco aún esperan encontrar con vida a cinco personas, cuatro de ellos policías desaparecidos de Teocaltiche, señalan que la búsqueda continúa y no terminará hasta dar con su paradero.
"Desde luego que mientras no tengamos algún otro dato contrario, pues desde luego que los seguimos buscando y tenemos la esperanza de que sigan con vida en que en cualquier momento pudieran aparecer", explicó Salvador González de los Santos, Fiscal de Jalisco.
"Sabemos que hay familias que siguen esperando a estos compañeros y no vamos a parar, vamos a seguirlo intentando, el operativo de búsqueda sigue vigente y no vamos a descansar hasta que tengamos noticias de ellos", agregó El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández.
- Te recomendamos Familia de policía desaparecido en Teocaltiche recibió una supuesta llamada del elemento Comunidad

Los operativos de búsqueda se han extendido a la zona de los Altos Sur, donde se presume que se localiza la finca donde habrían ido a resguardar a los policías.
"Lo que pasa es que en coordinación con Aguascalientes estuvimos compartiendo alguna información cuando se dieron algunos hechos y nos marcaban zonas por ejemplo cercanas a Tepatitlán. Entonces por esa situación nos estamos recorriendo hacia Alto Sur en estos operativos de vigilancia”, dijo el secretario de Seguridad.
Agregó que no tenían ningún señalamiento de que los ocho policías tenían nexos con el crimen organizado.
"Inclusive no tenemos antecedente de amenazas ni mucho menos. Más bien cuando empezaron a salir este estas mantas en Aguascalientes así como en algunos videos aquí que estuvieran circulando en algunas medios de zona metropolitana es cuando pues ya tomamos acciones", dijo.
Por su parte, el Fiscal de Jalisco indicó que de los policías cuyos restos fueron encontrados, aún faltan por identificar, sin embargo; se les brindó apoyo a los familiares de los policías desaparecidos para trasladarlos a Lagos de Moreno y continuar con las pruebas genéticas para la identificación de restos.
"Los cuerpos ya de alguna manera fueron identificados, como fueron prácticamente cercenados se está haciendo el protocolo de identificarlos por ADN”, dijo.
Investigan conocimiento de autoridades sobre existencia del C2
Autoridades no descartan que trabajadores del Ayuntamiento de Teocaltiche supieran de la existencia del C2 que era operado por el crimen organizado y que fue encontrado en días pasados tras la intervención de la Comisaría municipal.
Desde este lugar, vigilaban lo que ocurría en el municipio. En el sitio fueron encontradas varias pantallas, CPU y bitácoras.
"Es que es una finca en donde hay varias oficinas, pero por dentro hay un área común que se conectan y ahí había una especie como de covacha en donde tenían este pequeño cerco, sabían los que los que trabajaban ahí pues porque por fuera no se ve nada. Todos los que trabajaban en esa finca yo creo que sí tenían o debieron haber visto esa parte. Es que es en un patio en un área común, está la covacha, aunque la puerta estaba cerrada. Bueno, era evidente pues que había actividad ahí en esa pequeña covacha por algunos elementos" ”, dijo Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad.
Continúan declaraciones de policías
Aún faltan algunos policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo por rendir declaración, luego de la intervención que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad de Jalisco.
Los policías de ambos municipios que ya rindieron su testimonio, están realizando actualmente funciones administrativas, ya que la vigilancia está a cargo de la policía estatal.
El Secretario señaló que va a mantenerse la presencia del Estado en ambas Comisarías.
"Tengo entendido que ya los declaró fiscalía, pero acudieron a las instalaciones de la de las propias policías municipales, dado que ya eran mínimos los elementos que faltaban. Entonces, para evitar tantos movimientos logísticos, bueno, se les recabó su declaración como testigos allá en las propias comisarías. Hay algunos que estaban de vacaciones, incapacitados y poco a poco hasta que lleguemos a la totalidad”, informó.
MC