Tras los estragos por la pandemia, los 200 productores de Nochebuena del municipio de Ocuilan esperan comercializar un promedio de 160 mil plaNtas, las cuales representan 50 por ciento de su producción anual.
La siembra de la tradicional flor de herencia prehispánica que cada año adorna los hogares mexiquenses inicia a partir de marzo y abril para que estar lista en noviembre para su venta, sin embargo, en esta ocasión por la emergencia sanitaria los productores se vieron obligados a disminuir su producción para no tener pérdidas.
Trabajamos desde marzo y abril, las cuidamos todo el año para que tengan una buena presentación, refirió Vladimir Velázquez González, productor de noche buena.
Ante la situación económica, han decidido bajar los precios de las plantas cuyas hojas son de color rojo, amarillo, rosa, moteado y salpicado, pues van de los 15 a los 200 pesos dependiendo la variedad y tamaño, que puede ir de las tres hasta las 14 y 16 pulgada por macetón.
Punto de venta...
Se ubican en la carretera México-Chalma a la altura de la colonia Doctor Gustavo Baz y la comunidad de Santa Lucía.“Tuvimos que bajar el precio porque la pandemia nos ha afectado bastante, cada año llega mucha gente y esperamos que en esta ocasión no sea la excepción", indicó Monserrat Rea Gómez, productora.
Para estas fiestas se tiene proyectada una derrama económica de 38 millones 640 mil pesos en la entidad, derivado de la venta de un millón 170 mil macetas de esta flor.
Aportaciones de la entidad
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), el Estado de México aporta 5.8 por ciento de la producción nacional de Nochebuena y se ubica en el sexto lugar nacional.
Los productores mexiquenses han destinado un total de 19.4 hectáreas para su producción y sobresalen los municipios de Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Texcoco, Valle de Bravo y Zumpahuacán.
- La flor destaca por cualidades como la resistencia, durabilidad y belleza, además de que supera en calidad a la de otros estados de la República, debido a la altura en la que se produce.
KVS