En Puebla, Infonavit presta hasta 600 mil pesos... solo hay mil 500 casas a ese costo

El 65 por ciento de los trabajadores tienen un crédito Infonavit de hasta 600 mil pesos, pero las viviendas, en el área conurbada superan ese monto.

Aspectos de vivienda en Puebla: Infonavit presta hasta 600 mil pesos | Melanie Torres
Angélica Tenahua
Puebla /

Las personas que consiguen emplearse bajo un esquema que brinde las prestaciones de ley y buscan hacerse de un patrimonio, enfrentan una compleja realidad: el Infonavit otorga créditos de hasta 600 mil pesos al 65% de los trabajadores, mientras que las viviendas, tan solo en el área conurbada, tienen un valor superior a dicho monto.

A nivel estatal, en Puebla, incrementó el 2.5 por ciento los empleos afiliados al IMSS. Esto quiere decir, que en los primeros seis meses, se generaron 657 mil 187 empleos con seguridad social, 16 mil más que en el mismo periodo de 2023.

Asimismo, 88 mil 434 poblanos fueron beneficiados con el Infonavit, pero solo en el primer semestre del 2024, cinco mil 800 personas utilizaron su crédito para adquirir una vivienda, comprar un terreno, construir, amueblar o remodelar; además y hay 345 mil personas que no utilizan, de acuerdo con declaraciones de la delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, María Eugenia Marín Deloya.

En entrevista con Multimedios Puebla, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda en Puebla y Tlaxcala (Canadevi), Ariosto Goytortúa López precisó que solo el 65 por ciento de los afiliados al IMSS, que tienen acceso al crédito, pueden obtener una casa con un valor de 500 a 600 mil pesos.

Aspectos de vivienda en Puebla | Andrés Lobato

En este contexto, indicó que en Puebla capital se concentra la mayor producción de construcción de vivienda, después sigue Atlixco, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Tehuacán y Teziutlán.

Ante esto, refirió que en esta administración se trabajó de la mano con el gobierno municipal, por ello, se desarrolló un plan de inversión con incentivos por parte del ayuntamiento en beneficio del sector de la construcción, también se obtuvo certeza jurídica, y se trabajó en el tema de la norma, para construir cuatro mil 700 viviendas.

Asimismo, agregó que con los incentivos otorgados por el gobierno de la ciudad, se construyeron viviendas por debajo de los 600 mil pesos; sin embargo, reconoció que es poco el número. “En el municipio solo se lograron mil viviendas y en la mancha urbana otras 500”.

“Hablamos que el 65 por ciento de los derechohabientes tienen capacidad de comprar una casa de ese precio, podemos ver el enorme reto que tenemos”.

En Puebla, Goytortúa López asegura que hay zonas de mayor preferencia por parte de los compradores, como es el corredor Industrial Volkswagen, en el Sur de la ciudad, sobre todo en Ciudad Universitaria, y actualmente augura una mayor demanda en Ciudad Universitaria II.

Aspectos de vivienda en Puebla | Andrés Lobato

Esquemas de financiamiento

En entrevista por separado, Mónica Franco, quien adquirió su casa hace cuatro años, nos compartió que esto fue posible, gracias al financiamiento que logró con Infonavit y una institución bancaria, por lo que ahora posee un patrimonio.

Puntualizó que el precio de la propiedad que quería no se ajustaba a lo que representaban sus puntos de Infonavit, por ello utilizó un esquema de financiamiento, por lo que pagará su vivienda durante 20 años con mensualidades de siete mil pesos.

Por otra parte, Leslie Jiménez comentó que desde hace ocho años cotiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero no cuenta con los puntos suficientes para obtener una vivienda.

“Tengo ocho años trabajando y consulté para saber cuántos puntos tengo para comprar una casa y resulta que solo tengo 260; estuve checando y esto no me alcanza para nada, entonces siento que esto es complicado para las personas que quieren adquirir una vivienda”, expresó.

En la capital, hay departamentos en el sur con valor desde los 600 mil a un millón 400 mil pesos, con una o dos recámaras, así como casas de un millón 150 mil a tres millones de pesos, ambas opciones lejanas para muchos.

Aspectos de vivienda en Puebla | Andrés Lobato


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.