Milenio logo

¿Cuándo abrirá la Línea 1 del Metro CDMX hasta Tacubaya? Esto sabemos

¿Ya abrirán Tacubaya? Ésta es la fecha de reapertura de dicha estación de la Línea 1 del Metro CDMX

Ciudad de México /

El personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra trabajando en la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México para renovar el sistema de operación de la primera línea de este icónico transporte capitalino. Sin embargo, aún hay dudas con respecto a la fecha de reapertura de la estación Tacubaya.

El Metro de la Ciudad de México presentó fallas técnicas al arrancar la semana. | Especial
El Metro de la Ciudad de México presentó fallas técnicas al arrancar la semana. | Especial

Clara Brugada, anunció en una conferencia de prensa el pasado 7 de febrero los avances para concretar la reapertura de la Línea 1. La mandataria indicó que durante el mes de marzo, las obras terminarán hasta Chapultepec.

Por lo tanto, las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec estarán ejecutando sus operaciones luego de un año y cuatro meses cerrada. Sin embargo, no hay una fecha estimada para la conclusión de obras de modernización de la Línea 1.

“Yo calculo, máximo, en el mes de marzo estaremos entregando el Metro hasta Chapultepec. Se abrirán las líneas máximo en el mes de marzo. Esto significa que a finales del mes estaremos teniendo Metro hasta Chapultepec”, compartió.

La Línea 1 del Metro, es considerada el eje de movilidad de la ciudad de México que había transportado alrededor de 750 mil usuarios y posee una alta conectividad con otras líneas del transporte público como el metrobús, trolebús y con la red de rtp. Esta línea tiene alrededor de 53 años de haber iniciado su operación, por lo que era de suma importancia la intervención de modernización.

¿Cuándo abrirá la Línea 1 del Metro hasta Tacubaya?

Clara Brugada, especificó que la estación Tacubaya estará abierta hasta junio o julio de 2025, dos meses después de la reapertura de Chapultepec que está programada para marzo del año en curso.

“Seguirán las pruebas, no es cualquier cosa, no se pueden acelerar los tiempos”, indicó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Algunos datos de Tacubaya

El símbolo de la estación muestra la silueta de un cántaro, un recipiente utilizado para transportar agua.

El nombre Tacubaya proviene del náhuatl y significa "Lugar donde se junta el agua". Su origen se remonta al asentamiento de los chichimecas alrededor del año 450 d.C. Posteriormente, en 1276, los mexicas llegaron a la zona, permaneciendo allí hasta 1279, cuando regresaron a Chapultepec.

En sus primeros tiempos, el lugar fue conocido como Acozcomac, que también significa "Lugar donde se junta el agua". Más tarde, los mexicas lo rebautizaron como Atlalcuihaya. 

Tras la fundación del ex-convento de San Diego, pasó a llamarse San José de Tacubaya. Finalmente, en 1861, Benito Juárez le otorgó el nombre de Tacubaya de los Mártires, en honor a los militares y civiles fusilados durante la Guerra de Reforma el 11 de abril de 1859.

Fechas clave de modernización de la Línea 1 del Metro

11 de julio de 2022: Se lleva a cabo el primer cierre del Tramo I, que va de Pantitlán a Salto del Agua. Para apoyar a los usuarios, inicia el servicio de transporte auxiliar de RTP.

29 de octubre de 2023: Reabren las estaciones remodeladas, aunque el servicio opera únicamente entre Pantitlán e Isabel La Católica, así como de Pino Suárez a Pantitlán.

Del 29 de octubre al 8 de noviembre de 2023: Se registra un servicio irregular en la Línea 1. Las estaciones activas están entre Pantitlán y Pino Suárez, y de Balderas a Observatorio, sin servicio en Salto del Agua e Isabel La Católica.

5 de noviembre de 2023: Se suspende el servicio de las rutas RTP que cubrían Pantitlán - Balderas y Pantitlán - Pino Suárez.

9 de noviembre de 2023: Inicia el segundo cierre, afectando el Tramo II de Observatorio a Balderas. Se reactiva el servicio auxiliar de RTP, mientras que el Metro opera de Pantitlán a Isabel La Católica y de Pino Suárez a Pantitlán.

8 de julio de 2024: Comienzan las pruebas de operación con los nuevos trenes modelo NM-22 en el tramo que va de Salto del Agua a Balderas.

13 de septiembre de 2024: Reabren las estaciones Balderas y Salto del Agua, ampliando el servicio hasta Balderas desde Pantitlán.

1 de noviembre de 2024: Finaliza el tendido de vías que conecta hasta la estación Observatorio.

3 de diciembre de 2024: Clara Brugada anuncia la reapertura de más estaciones, extendiendo el servicio hasta Chapultepec.



  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.