Para José Antonio Meraz Melo, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Puebla, el beneficio para el estado será "formidable" si se asienta la planta de BYD, dado que generaría un número significativo de empleos.
En este sentido, destacó que el Tecnológico está produciendo el 40 por ciento de los ingenieros del país; "es decir, 4 de cada 10 egresados de nuestras instituciones se incorporan al sector industrial, particularmente en Puebla."
- Te recomendamos Joven jura a la virgen NO tener relaciones sexuales por un año y se hace viral Virales
Luego de que la agencia Reuters dio a conocer que directivos de la firma de origen asiático están evaluando los incentivos ofrecidos por diferentes estados para la ubicación de una planta de producción en México, el académico resaltó que Puebla cuenta con una gran generación de profesionistas que se integran en VW y Audi.
"Si BYD llega, nos enfocaremos en la filosofía de trabajo que tenga esta empresa", afirmó.
Es por ello que adelantó que actualmente están realizando los cambios necesarios para que en los próximos 10 años, es decir, hacia 2035, puedan cubrir con el 40 por ciento, que es la media nacional, la demanda de mano de obra calificada para esta empresa.
En cuanto al tema, indicó que los cambios se están enfocando en la innovación de perfiles de las carreras y en los módulos de especialidad, donde "nos alinearemos con las energías renovables".
"Particularmente, el estado de Puebla se está enfocando, tanto en la administración saliente como en la que llegará en pocos meses, en este tipo de enfoque sustentable. Hemos participado junto con el Tecnológico Nacional de México, el Politécnico, la BUAP, que son universidades que podríamos considerar nuestra competencia, pero no las vemos así, sino como aliados para sumar, ganar-ganar, y que nuestros egresados en Puebla sean la mano de obra calificada con la que puedan trabajar este tipo de empresas", indicó.
Asimismo, señaló que el gobierno ha facilitado la instalación de empresas en el estado, recordando el predio donado a Audi en San José Chiapa, "acciones que hacen que las empresas volteen a ver a Puebla".
Confió en que el corredor industrial que se está conformando en el estado sea de gran tamaño y que Puebla siga siendo considerada como la cuarta ciudad más grande del país.
Finalmente, el jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Puebla abundó que habrá más jóvenes interesados en estudiar ingenierías.
"En el Politécnico tenemos cinco carreras innovadoras, como ciencias de datos y energía renovable. Puebla está alineada para trabajar en electromovilidad, en energía renovable, en hidrógeno verde, y en los próximos 10 años nos perfilaremos y actualizaremos nuestros programas de estudio para que se adapten a estas nuevas tecnologías y los jóvenes sean competentes para estas empresas".
CHM