Milenio logo

Marcha del 8M en León 2025: Esta es la ruta, horario y lo que debes saber de la manifestación por el Día de la Mujer

Te damos los detalles de la Marcha por el 8 de marzo en la ciudad de León, Guanajuato.

Monserrat Yepez
León /

Cada año, miles de mujeres salen a las calles de León para marchar y exigir justicia ante la violencia y la desigualdad que enfrentan día a día. Este año, ya se afinan los últimos detalles.

Aquí te compartimos la ruta, el horario, las calles cerradas y más información sobre la Marcha por el 8M en León, Guanajuato.

Estudiantes de Celaya asesinados.
Estudiantes de Celaya asesinados.

Marcha del 8M en León

La marcha del 8 de marzo estará organizada por mujeres que se encargarán de velar por la seguridad e integridad de todas las participantes. Durante el recorrido por el bulevar López Mateos, contarán con el apoyo de paramédicas, oficiales y bomberas.

Ruta y horario de la Marcha del 8M en León


La marcha se llevará a cabo el sábado 8 de marzo. Las mujeres se reunirán en el Arco de la Calzada a las 3:00 p.m. y comenzarán a marchar a las 4:00 p.m. por el bulevar principal de la ciudad, Adolfo López Mateos, con el objetivo de llegar a la Presidencia Municipal.

Contingentes en la Marcha del 8M en León


Los colectivos estarán organizados de la siguiente manera: en primer lugar, irán las ciclistas; luego, las familias de víctimas de desapariciones y feminicidios; después, madres con infancias, mujeres que marchan por primera vez, el bloque rojo, las lesbianas, el grupo pro Palestina, mujeres en medicina, seguido del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, y, finalmente, las mujeres trans.

Recomendaciones para la Marcha del 8M en León


Los diferentes colectivos recomiendan llevar una identificación, dinero en efectivo, suficiente agua, snacks, una pila externa recargable, gorra, bloqueador solar, carteles y pañuelos.

Además, sugieren llevar el celular completamente cargado y compartir la ubicación en tiempo real con una persona de confianza que no esté en la marcha. Es importante no alejarse del contingente y crear un grupo de WhatsApp con amigos o conocidas para estar en contacto antes, durante y después del evento.

También hacen un llamado a evitar responder a provocaciones y a comunicarse con las chicas de seguridad si es necesario. Una recomendación clave es no tomar fotografías directas al rostro de las mujeres del bloque negro ni de las infancias.

Protocolos de colores durante la marcha


Rojo: En caso de ser testigo de agresión o incidentes de violencia, el contingente se detendrá.

Amarillo: Si se requieren primeros auxilios, se debe agachar y guardar silencio para identificar quién necesita ayuda.

Verde: Indica que el contingente puede continuar avanzando


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.