Milenio logo

¿El SAT te puede multar si no pagas una infracción de tránsito? Esto dice el Reglamento

El Reglamento de Tránsito establece las normas entorno a los conductores, peatones y ciclistas en las vías públicas.

Yareli Rafael
Ciudad de México /

Si tienes un automóvil es recomendable conocer el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal para conocer las sanciones que se pueden derivar por incumplir el pago de las multas que se generen, pues el SAT puede generar un cobro extra.

¿De qué trata el programa de estímulos fiscales para regularización del SAT?
¿De qué trata el programa de estímulos fiscales para regularización del SAT?

Aunque las infracciones por multas de transito son asociadas usualmente con la Policía Federal, no es la única institución que puede asignarlas, ya que la Guardia Nacional puede generar infracciones viales en las carreteras federales.

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito?​

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede generar una multa si no se liquida una infracción de tránsito impuesta por la Guardia Nacional. 

Si una multa no se paga en los 30 días después de que se haya asignado, se procederá a su liquidación y luego se remitirá al SAT. para que realice las sanciones correspondientes.

Elementos de la Guardia Nacional y Defensa | Imagen ilustrativa, Cuartoscuro

Artículo 206 del Reglamento de Tránsito

Es el artículo 206 del Reglamento de Tránsito el que lo establece:

"Si la sanción pecuniaria no es cubierta dentro del plazo de treinta días hábiles concedido para su pago, se formulará la liquidación y se turnará a la autoridad fiscal competente para la ejecución de los actos relativos a su cobro y, en su caso, de la garantía otorgada".

Respecto a esto, el procedimiento es semejante al protocolo de cobro que se aplica en los adeudos fiscales.

¿Por qué se aplica la multa?

La disposición tiene como objetivo reforzar e incentivar a los ciudadanos para que cumplan con sus obligaciones fiscales. Asimismo, se busca que los conductores asuman la responsabilidad correspondiente.

¿Qué pasa si no se paga la multa y el SAT la cobra?

Como ya se mencionó, si no se paga una multa de tránsito impuesta, el SAT podría realizar el cobro. Este procedería como normalmente sucede con el cobro de deudas fiscales.

Otras de las consecuencias por no liquidar a tiempo son:

  • Cargos adicionales: el Servicio de Administración Tributaria puede cobrar gastos de gestión, es decir, la deuda será mayor.
  • Daño al historial crediticio: si no se cumple con el pago, también se pueden dar aviso de adeudo a otras sociedades de información crediticia como el Buró de Crédito, lo que derivaría en el problemas para conseguir un crédito posteriormente.
  • Suspensión de licencias y restricción en trámites vehiculares: las autoridades pueden suspender la licencia de conducir y limitar los trámites relacionados con el automóvil o vehículo.
  • Embargo de bienes: el SAT puede proceder con el embargo de bienes del infractor, así como loas cuentas bancarias y vehículos, en casos extremos.

Recomendaciones para evitar el cobro del SAT

Con el fin de evitar el cobro extra y los problemas mayores con el SAT, se recomienda a los conductores, principalmente, consulta su historial de infracciones, esto se puede hacer a través de las páginas de internet oficiales.

Las infracciones de tránsito pueden derivar en problemas con el SAT | Manuel Guadarrama

Otro punto importante es pagar las multas a tiempo, antes del plazo establecido para evitar generar recargos y complicaciones más drásticas.

Bajo esta misma línea, es viable guardar los comprobantes de pago con el fin de que sirvan como evidencia de la realización del pago en tiempo y forma.

También, es importante conocer y respetar las leyes, sobre todo el Reglamento de Tránsito, pues el esta informado reduce el riesgo de caer en una infracción.

YRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.