El Estado de México dejó de reportar municipios con sequía extrema al inicio de julio, esto de acuerdo con información del Sistema Meteorológico Nacional (SMS), esto luego de que en mayo pasado documentara que por lo menos siete localidades tenían esta condición. La variación de los niveles corresponde a las lluvias documentadas en las últimas semanas en el territorio estatal.
En el “Monitor de Sequía” del organismo son evaluados los municipios del país que tienen algún grado de aridez en por lo menos 40 por ciento de su superficie, información que sirve para que las autoridades tomen en cuenta estrategias para hacer frente al fenómeno.
Dejan aridez atrás
En el corte de mayo los municipios de Acambay, Aculco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Temascalcingo, Villa de Allende y San José del Rincón enfrentaban niveles de sequía extrema; mientras que para junio, Temascalcingo, ubicado al norte de la entidad mexiquense, era el único que presentaba esta condición.
No obstante en el último corte ofrecido por el organismo se detalló que la municipalidad enfrenta niveles de sequía moderada, lo que está vinculado directamente con las lluvias registradas en las últimas semanas en territorio mexiquense.
Sequedad severa y moderada
Cabe señalar que a la fecha se ha registrados que una decena de territorios enfrenta niveles de “sequía severa” y se trata de Almoloya de Juárez, Amanalco, Donato Guerra, El Oro, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria, Zinacantepec y San José del Rincón, de los cuales tres por lo menos presentaron “sequía extrema”.
También Acambay, Aculco, Ixtapan del Oro, Jilotepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San Simón de Guerrero, Temascalcingo y Timilpan tienen “sequía moderada” en su territorio.
En lo que respecta a niveles “anormalmente secos” pero que no son peligrosos se encuentran las 21 regiones de Amatepec, Atlacomulco, Calimaya, Chapa de Mota, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Otzoloapan, Otzolotepec, Santo Tomás, Soyaniquilpan de Juárez, Sultepec, Tejupilco, Temoaya, Texcaltitlán, Tlatlaya, Toluca, Villa del Carbón, Zacazonapan y Luvianos.
En lo que respecta al resto de zonas, no presentan niveles de sequía superiores a 40 por ciento de su territorio, por lo que los mismos no son contemplados por el Meteorológico Nacional y se espera que en las próximas semanas se mantengan las precipitaciones en la entidad y con ello continúe la reducción de aridez.
KVS