Milenio logo

¡Ya hay fecha! Choferes de Mi Macro harán PARO de labores este día; aseguran no ser escuchados

"Estamos invitando al gobierno del estado a que voltee a ver a la clase trabajadora del volante para poder solucionar nuestro tema", aseguran.

Dalia Rojas
Guadalajara /

Trabajadores de Mi Macro alistan un paro de labores el próximo 24 de febrero, si no mejoran sus condiciones laborales, aseguran que no han recibido respuesta por parte de las autoridades. 

Ricardo Aguayo Andrade, secretario general del Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado en General del Estado de Jalisco (Sicotrapej), señaló que pese que ya han expuesto a las autoridades las condiciones en que laboran.

Choferes solicitan un aumento de sueldo. (Gloria Reza)
Choferes solicitan un aumento de sueldo. (Gloria Reza)
"Estamos en malas condiciones laborales, en malas condiciones humanas, ya que no tenemos servicios de sanitario, no tenemos tiempo para comer, no tenemos tiempo para descansar, trabajamos horas de más que no nos las pagan extras, están enfadados de tanta promesa porque llegaron que cada año consecutivamente nos iban a estar aumentando el salario, cosa que ha sido una mentira", detalló.

El Secretario General del Sicotrapej refirió que algunos conductores pasan hasta 17 horas de jornada continua, debido a que no hay suficientes trabajadores ya que muchos han renunciado por el bajo salario y malas condiciones en que laboran.

¿Cuándo será el paro de labores de choferes de Mi Macro?

Por lo insostenible que se ha vuelto esta situación, de no tener alguna respuesta, se irán a paro en febrero.

 "24 de febrero si no llegamos ya a un acuerdo ya no vamos a salir a laborar, nosotros no queremos perjudicar al usuario, no queremos tener un conflicto con la autoridad, queremos que nos resuelvan nuestro tema. Estamos invitando al gobierno del estado a que voltee a ver a la clase trabajadora del volante para poder solucionar nuestro tema", señaló.

El líder de los conductores de transporte de Mi Macro, indicó que el punto principal de la negociación es el aumento de salario, ya que desde hace seis años mantienen las mismas percepciones.

 "El punto medular es el 20 por ciento del salario, aumento a nuestro salario directo, es la primera, la más importante. La segunda, las condiciones laborales, que nos den tiempo de comida, tiempo de descanso y tiempo para ir a hacer nuestras necesidades", aseguró.

Señaló que con la inflación, el salario de los choferes debería ser de 837 pesos al día, sin embargo actualmente el que más gana tiene un sueldo de 600 pesos. Se estima que son alrededor de 550 trabajadores los que se están viendo afectados.


MC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.