¡Se armó la carnita asada! Una parrilla a todo calor, música rock a cargo de Blackout, y sobre todo el entusiasmo de los transeúntes que al principio pasaban y miraban incrédulos la invitación: ahí en la banqueta de una de las calles principales de Ocoyoacac, tacos gratis.
Solo a cambio de la cooperación voluntaria en la alcancía de la Cruz Roja.
La idea fue de Antonio Huerta, vecino de Ocoyoacac que, afirma, tiene enorme agradecimiento y admiración por la Cruz Roja y el equipo que la conforma, ya que alguna vez se vio en una situación de emergencia y recibió el apoyo de este grupo de voluntarios que marcó la diferencia.
- Te recomendamos Cruz Roja Mexicana arranca su colecta anual en Edomex Comunidad

"Creo que todos podemos poner nuestro granito de arena, ser partícipes de la labor altruista que realiza la institución. Muchos la hemos necesitado y todos la podemos necesitar", afirma mientras de fondo se escuchan los acordes de la banda.
La cooperación de la gente es sumamente importante. Cualquier moneda suma para fortalecer a la Cruz Roja que, contrario a lo que muchos creen, no es una institución del gobierno, no recibe ningún tipo de subsidio federal, estatal o de los municipios, y su operación depende exclusivamente de la donación altruista de personas, empresas e instituciones con alto sentido social.
La buena voluntad de cada persona, y con de iniciativas como la del entusiasta Antonio Huerta y sus amigos, permiten ampliar la operación de la benemérita institución, atender de manera totalmente gratuita miles de llamados de auxilio al año, por accidentes y rescates, así como la posibilidad de abrir más delegaciones de Cruz Roja en el Edomex.
Antonio va de la humeante parrilla con los tacos de bistec, chorizo y campechanos, a la guitarra. Cerca de las mesas dispuestas bajo un par de carpas, sus amigos que lo han apoyado todo el día en esta idea están igualmente felices cuando se anuncia por el micrófono de la banda: "amigos, pásenle a comer otro taco, hemos logrado la meta. La alcancía está llena".
kr