Debido a que en un año se han registrado accidentes en donde cuatro personas han resultado ahogadas en zonas peligrosas de playa Miramar, las corporaciones de auxilio y rescate exhortan a la población a evitar ingresar en estas áreas consideradas de alto riesgo y con poca vigilancia.
El director de Protección Civil de Ciudad Madero, Romel Martínez Flores, señaló que a la altura del viejo Hospital Naturista que se encuentra entre los fraccionamientos Tildillos, Fundadores y Velamar, hay fuertes marejadas así como fosas que son un peligro para los bañistas.
Situación que llega a poner en peligro a las personas principalmente a jóvenes que de manera irresponsable ingresan a estas zonas prohibidas para tener convivencias en donde se consume bebidas embriagantes.
Lo que llega a repercutir que al momento de entrar al mar, este termine arrastrándolos al fondo, y ponga en grave riesgo su vida al grado de que algunos se ahogan al no poder salir a tiempo para respirar.
"Hacemos la invitación a que no entren en zonas prohibidas sobre todo la zona norte de playa Miramar, a la altura del conocido viejo hospital, entre los fraccionamientos Tildillos y Fundadores así como el complejo de Velamar que por ahí se encuentran algunas veredas".
Recordó que de acuerdo a las estadísticas de las corporaciones de auxilio y rescate en la zona norte de playa Miramar ha habido muchos incidentes así como pérdidas humanas que han sido reportadas.
Martínez Flores destaca que en esta zona complicada, ha habido cuatro personas fallecidas por ahogamiento así como otro gran número de sujetos que fueron rescatadas del mar, sin embargo su atención fue muy lenta debido a que las ambulancia no podían ingresar para brindar apoyo en caso de fuera necesario.
"Es muy lamentable invitar a los padres de familia a que cuiden a sus hijos, a los adultos que tomen la responsabilidad y evitar entrar a esa zona".
El funcionario municipal mencionó que llevar a cabo una mesa de trabajo para invitar a los fraccionadores para que tengan un filtro de vigilancia desde la caseta de entrada ya que así se evitará que las personas ingresen a estas zonas prohibidas de playa Miramar, en donde realizan festejos en donde el común denominador es consumo de bebidas embriagantes.
"Puedo asegurar que poniendo esos filtros dentro de esas áreas la gente busca las veredas y las brechas pero va a ver restricción lo vamos a platicar en la mesa de trabajo va a haber recorridos y monitoreo en esa zona prohibidas para evitar más casos de ahogamiento".