Para que se evite o regule el uso de cañones antigranizo en la zona sur del estado de Jalisco, un grupo de agricultores se apostaron desde las seis de la mañana en las puertas de ingreso al Palacio de Gobierno del Estado. Con lonas interrumpieron el ingreso de trabajadores del Poder Ejecutivo.
Los manifestantes son originarios de municipios como Tecalitlán, Tamazula, Ciudad Guzmán, Tuxpan y Sayula. Son productores de maíz y caña principalmente y un buen temporal es esencial para una buena cosecha. Sin embargo, aseguran que los productores de aguacate utilizan recurrentemente los cañones antigranizo.
“Ellos dicen que lo que desbaratan son las nubes de granizo pero científicamente está comprobado que las nubes que traen granizo están muy por arriba y ellos cualquier nubecita que la ves al bordo del cerro que nosotros sembramos queremos esa agüita para la subsistencia, sin embargo ellos le dan parejo a las nubes”, expuso Gilberto Romero.
- Te recomendamos Jalisco es el campeón nacional agropecuario con pies de barro Medioambiente
Los quejosos cuentan que el uso del mecanismo para evitar las lluvias se ha presentado desde hace siete años. Previo al inicio del temporal se habló sobre un temporal con lluvias abundantes, situación que los productores de maíz y caña no observan y culpan a los cañones antigranizo utilizados por aguacateros.
“Ese fue el incentivo para que la mayoría de productores de maíz se animaran a sembrar porque ni siquiera querían sembrar porque los meteorólogos están diciendo buen temporal y que termina por ahí de noviembre pero ahorita ya hay mucha afectación”, agregó el productor.
Una comitiva de los manifestantes ingresaron al Palacio de Gobierno y se mantuvo una plática para solicitar soluciones a dicha problemática.
SRN