Precontingencia ambiental por incendio

Si en 24 horas las condiciones del clima no cambian, gobierno reducirá la movilidad y algunas actividades industriales.

Condiciones ambientales en días recientes. | Andrés Lobato
Jaime Zambrano y Carlos Morales
Puebla /

Derivado del incendio forestal en La Malinche, las ráfagas de aire de hasta 60 kilómetros por hora y la constante emisión de ceniza del Popocatépetl, el gobierno estatal declaró Precontingencia Ambiental Fase 1 para Puebla capital y la zona conurbada.

En conferencia de prensa, Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), exhortó a la población a no salir de casa si no es necesario, ya que aunado al coronavirus, hay mala calidad del aire.

La funcionaria expuso que en las últimas 48 horas se han registrado niveles de hasta 183 Partículas Menores a 10 micrómetros (PM10) cuando el máximo permitido por las autoridades sanitarias es de 75, de ahí la necesidad de declarar la Precontingencia Ambiental Fase 1.

Por lo tanto, solicitó a la población no hacer deporte al aire libre, no acudir a reuniones en lugares abiertos o cerrados y recordó que el uso de cubrebocas también ayudará a reducir la cantidad de partículas dañinas que ingresen al organismo; además, exigió no realizar quema de basura o pastizales.

Manrique Guevara alertó que si estas condiciones climatológicas persisten en las próximas 24 horas, el gobierno estatal se verá obligado a declarar Fase 2 de Contingencia Ambiental y necesariamente se reduciría la movilidad y tampoco se permitiría la realización de algunas actividades industriales.

Cuestionada sobre si la vacunación anticovid para adultos mayores de 60 años de la zona norte de Puebla capital será suspendida por la mala calidad del aire, la secretaria lo rechazó pero invitó a la población a no exponerse por mucho tiempo en la calle. Sobre el incendio forestal que desde inicio de semana azota a La Malinche en territorio poblano, desde San Miguel Canoa y hasta Acajete, Beatriz Manrique mencionó que el incendio persiste y hay 130 brigadistas en la zona para controlarlo y sofocarlo.

Añadió que se espera que el nivel de las llamas disminuyan lo suficiente en horas siguientes para apagarlo en su totalidad a más tardar este fin de semana.

Por otra parte, habitantes de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, ubicada al norte de la capital del estado de Puebla, solicitaron que se refuercen las acciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender cinco incendios que consumen varias hectáreas de zonas verdes en las faldas de la montaña conocida como la Malinche, en los límites con Tlaxcala.

Los cinco siniestros en la zona montañosa se presentan en los parajes conocidos como Cuatro Caminos, la Mesa y Cerro de Antonio; mientras que el más reciente se originó en la región del municipio poblano de Acajete. Los pobladores reportaron que desde el 27 de marzo se registraron incendios.

AFM

LAS MÁS VISTAS