Milenio logo

Refugio invernal de Pachuca continuará operando tres meses más hasta mayo

Se ofrece atención con capacidad para 30 beneficiarios por día

Alejandro Reyes
Pachuca /

Tras concluir los tres meses por los que fue puesto en operación, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, dio a conocer que el refugio invernal continuará operando hasta el mes de mayo y apuntó que la idea es que continúe así hasta diciembre.

“Estamos viendo la posibilidad a través de patrocinios, de empresarios, de asociaciones, de colectivos, de fundaciones que nos puedan estar apoyando, incluso de la misma gente de nosotros del gabinete estamos haciendo una vaquita para que podamos tenerlo muchos meses, mi intención es dejarlo por lo menos permanente de aquí a diciembre, pero no sé si me pueda dar, esa es la intención, pero por lo menos ahorita de aquí a mayo lo voy a seguir dejando”, sostuvo.

Realizan exámenes médicos 

Reyes Hernández recordó que a las personas en situación de calle que atiende el refugio invernal nunca les habían dado regaderas con agua caliente ni les habían hecho estudios clínicos como se hace ahora en su gobierno, “desde que llegan se les hace un examen médico, estudios de sangre de laboratorio, pruebas psicológicas y los damos de alta en el IMSS Bienestar”.

El refugio invernal abrió sus puertas el 13 de diciembre de 2024 y hasta el 28 de febrero de 2025, fecha en la que concluiría sus tres meses de operación, atendió, de acuerdo con la secretaria de Desarrollo Humano y Social de Pachuca, Isabel Vite Cruz, a 72 personas en condición de calle, migrantes indocumentados y mujeres situación de violencia familiar.

Atención a mujeres 

“Teníamos un alcance para atender 30 personas diarias de las cuales muchas fueron de manera constante y otras tantas no”, dijo la funcionaria municipal, al tiempo de mencionar que a las cerca de 12 mujeres a quienes se le dio atención por violencia familiar se les acompañó también para iniciar una carpeta de investigación. El número menor de atención fue de las personas migrantes indocumentadas originarias de El Salvador, Nicaragua y Cuba.

Vite Cruz enfatizó que a través del refugio se les dio atención a las personas en cuanto a comida, higiene, la revisión médica y tuvieran un lugar para poder pasar la noche.

El refugio invernal 2024-2025 se da atención a las personas en situación de calle con una cena, pueden dormir en el lugar, bañarse y al otro día reciben un desayuno. El horario de ingreso es a partir de las 18:30 horas de lunes a domingo, los usuarios pueden pernoctar en el lugar y la salida es a las 8:00 horas del día siguiente. Se tienen disponibles 30 camas.

Está ubicado en la calle Amapola, número 703, en la colonia ampliación Santa Julia y por primera ocasión ofreció el servicio de regaderas con agua caliente desde su creación hace dos administraciones municipales.

Al ingresar los beneficiarios son supervisados por un médico, enfermeros y seguridad pública, se ofrece atención con capacidad para 30 beneficiarios por día, además de que se les entrega con un kit de limpieza personal y cobijas.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.