Milenio logo

Sapal registra avance del 74% en el proyecto de nanotecnología en León

Se busca que se vierta hasta 400 litros por segundo en la presa El Palote para su reúso indirecto.

Guillermo Esquivel
Guanajuato /

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) registra ya un avance del 74 por ciento en el proyecto de nanotecnología, en el que ya se está en el proceso de ajustes finales.

De acuerdo a la paramunicipal, se busca que se vierta hasta 400 litros por segundo en la presa El Palote para su reúso indirecto, por lo que con este proyecto se evitará la sobreexplotación de pozos y la recarga natural de los acuíferos.

Sequía en Guanajuato registra afectaciones durante 2024 | Especial
Sequía en Guanajuato registra afectaciones durante 2024 | Especial

Cabe destacar que esto abonará al abastecimiento de la zona norte y que, con base en declaraciones de Enrique De Haro Maldonado, director del Sapal, el problema del estrés hídrico en la zona norte estaría desapareciendo por completo con esta acción, siendo recurso 100 por ciento municipal.

"Sí va a disminuir el tema, porque si estamos metiendo agua a la parte norte, que es precisamente donde estamos batallando con los clientes de esa zona, el que nosotros estemos colocando algo ahí es como no perforar más pozos al sur de la ciudad y estar aprovechando el recurso que ya habíamos utilizado (...) entonces sí va a disminuir el problema en la zona norte, definitivamente (...) Obviamente, la zona está en crecimiento, eso tendríamos que ver si hay permisos de uso de suelo que esté incrementándose, pero con esto es que nosotros estaríamos abatiendo esto en la zona norte”, aseveró.

El proyecto contempla la construcción de más de 26 kilómetros de tubería morada por los que conducirá el agua tratada de las Estaciones Regeneradoras de Agua Las Joyas y El Avelín al arroyo de La Patiña para que a su vez llegue a la presa El Palote, en la cual se encuentra actualmente a un 9 por ciento en su almacenamiento de vital líquido.

De ahí, ingresará a la Planta Potabilizadora El Palote, donde se someterá a procesos de tratamiento físico-químico de filtración con membranas de nanotecnología capaces de retener nanopartículas que pueden llegar a ser hasta mil veces más delgadas que un cabello. Finalmente, el agua pasará por un proceso de oxidación avanzada por generación de ozono y desinfección con cloro para cumplir con las normas establecidas.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.