Un desplazamiento de dos mil toneladas de pescados y mariscos prevén alcanzar distribuidores de pescados y mariscos en esta temporada de Semana Santa en que los precios de este producto se mantendrán con relación al año pasado.
Marcos Garita Alonso, fundador de Pescados y Mariscos La Almeja, comentó que Puebla está considerado como un punto regional de consumo y venta de productos frescos de temporada procedentes tanto del Golfo de México, Océano Pacífico y granjas piscícolas de diferentes estados del país.
Comentó en entrevista que el consumo está decaído ante efectos de la economía por la pandemia de coronavirus, pero se espera que al cierre de la semana mayor repunte la demanda de este alimento.
Sierra, bagre, tilapia, atún, camarón, jaiba, mojarra, salmón, róbalo, charal, pulpo son algunas de las especies de mayor consumo, cuyo precio oscila entre los 70 a más de 120 pesos el kilogramo.
Garita Alonso, comentó que el consumo de temporada de cuaresma, que abarca 40 días, asciende a dos mil toneladas, aunque esto dependerá de la demanda de las familias, restaurantes, hoteles y comedores a los cuales se abastece de producto fresco.
Refirió que los poblanos se mantienen entre los principales consumidores de este alimento, por lo que la comercialización resulta favorable y se conservan fuentes de empleo.
mpl