El titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous, presentó la instalación de 65 validadores a unidades del transporte público del corredor Peñón-Panteón San Isidro.
Lajous mencionó para MILENIO, que la idea es que ya todas las personas puedan pagar con la tarjeta de movilidad integrada.
“Algunos de los beneficios es que ya las personas no van a poder cargar el pago de pasaje en efectivo, y cada vez el conductor va a tener menos efectivo. Por lo qué hay un tema de seguridad y facilidad en el pago”, recalcó.
Agregó que mejorará el tiempo de ascenso, ya que en ocaciones las personas tienen que buscar cambio para pagar su pasaje por arriba de lo que cuesta.
Destacó que hasta el momento la modalidad de pago será mixta en lo que las personas se acostumbran a pagar con la tarjeta integrada.
- Te recomendamos Congreso de CdMx exhorta a Semovi reabrir salida 13-C del Circuito Bicentenario Política
Por su parte, la directora general del Organismo Regulador de Transporte, Natalia Rivera, dijo que se buscarán más corredores para unirse a esta modalidad.
“Tenemos el objetivo de buscar gradualmente los corredores con pago de tarjeta. En este momento tenemos el 20 por ciento de la flota cubierta, y en unas semanas podremos llegar al 26 por ciento, para que en este año el 70 por ciento se tenga a toda la flota”, puntualizó.
El corredor Peñón-San Isidro se une a los otro cuatro corredores que ya trabajan con los validadores integrales.
Entre ellos están el corredor Chapultepec-Palmas con 56 validadores; La Valenciana-Tacubaya con 65; Tacuba-Especialidades Médicas con 5 y Movilidad Interurbana Integral y Turística (MIIT) con 108 validadores.
scsa