A través de su seguro, la empresa que instaló la Capilla Sixtina se hará cargo de la reparación de las 30 lajas dañadas en el atrio de la Catedral, cuyos trabajos tardarán hasta tres semanas.
Así lo informó, el titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, quien agregó que se realizó un estudio para determinar los daños y dar inicio a las labores de reparación.
En entrevista, el funcionario estatal agregó que se lograron rescatar la mayoría de lajas afectadas y serán reparadas por un cantero, ya que colocarán piezas originales y solo el 10 por ciento serán nuevas.
“Son gente que viene del Vaticano, los mismos arquitectos que pusieron la réplica de la capilla, para evitar cualquier cosa de que en un momento dado vengan unos restauradores y lo quieran hacer, son entre dos y tres semanas”, detalló.
Asimismo, explicó que los hoyos que fueron cubiertos con gravilla en días pasados, son donde estaban colocadas las lámparas que sirvieron para el video mapping que iluminaba a la Catedral y proyectaban animaciones por las noches.
En este sentido, el funcionario estatal señaló que lo primero que se va hacer a partir de este día que inician los trabajos es poner las lámparas, además de que rectificarán los niveles, y con ello garantizar que el agua pueda entrar a los centros de drenaje y no se estanque.
Por otra parte, Vergara Berdejo reveló que el gobierno estatal rescató 40 millones de pesos del presupuesto federal para intervenir 70 inmuebles dañados por los sismos ocurridos en 2017, lo cual forma parte del Programa Nacional de Conservación y Restauración.
Agregó que, a la fecha, el 50 por ciento de los inmuebles afectados han sido reparados en su totalidad por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mientras que el resto será intervenido en lo que falta de este año y en el siguiente.
AFM