La sustracción de menores es un delito que en un año se disparó en el municipio de Tampico, informó la Procuraduría del DIF, ya que estiman creció 70% dicho delito que se presenta principalmente a las familias con problemas de separación.
Precisó Luis Llorente Herrera, procurador del DIF porteño, que por ejemplo los casos atendidos por una trabajadora social que lleva a cabo las visitas, en promedio 8 de cada 10 están relacionados con la sustracción de menores.
- Te recomendamos Padres de familia se suman a plantón de maestros a fuera del Crede en Ciudad Madero Estados
“La sustracción de menores es un delito que ha tenido un crecimiento, lo hemos podido notar hace más de un año, que se tienen los expedientes y llegan al DIF por medio de la Fiscalía", sostuvo el funcionario responsable del área legal.
Dicho delito ha aumentado de forma considerable durante el último año y ha sido más evidente durante lo que va del 2023, luego de una afectación por la pandemia en la que tal vez se daban los casos pero no se denuncian.
El periodo de aumento coincide con el fin de la crisis sanitaria y es una situación que está pareja respecto a quién sustrae al menor en cuestión, es decir, 50-50 hombres y mujeres.
De acuerdo a la información de los abogados de la zona cuando se presentan dichos casos es cuando alguno de los dos padres tiene la custodia del hijo o de los hijos, en el caso de algún divorcio.
También se presenta cuando están en el proceso de divorcio, entonces algunos de los papás decide llevarse al menor sin la consideración de su otro padre o madre, según sea la cuestión.
En los últimos dos años se ha marcado un aumento en el delito de sustracción de menores hasta en 50%, refieren especialistas en derecho civil, lo cual se origina ante la negativa de los padres por pagar pensión alimentaria.
Iván Hernández Mar, de la consultoría legal H&R, informó que de abril al mes de agosto del 2022 aproximadamente se han presentado 14 casos relacionados a la sustracción de menores y están en proceso, es decir, en menos de cinco meses.
Sin embargo, expuso el especialista, que “de año y medio o dos años a la fecha va en aumento, no se decidía sustraer al menor porque es un delito, prácticamente un secuestro, así que en todo un año veía 6 o 7 casos, ha crecido un 40% o 50%".
SJHN