La sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación solicitó tener consideración con los maestros que presenten algún tipo de enfermedad a consecuencia de las bajas temperaturas y permitirles faltar a los planteles escolares.
- Te recomendamos Suspenden clases en más municipios de Tamaulipas por bajas temperaturas del frente frío 24 Estados

Rogelio Pérez Lara, secretario general de la región 8 perteneciente al SNTE en Tampico dijo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas debería tener más consideración por ellos, y si los alumnos no son enviados a clases por sus padres, al maestro también debería dársele la oportunidad de retirarse a casa para no poner en riesgo su salud.
El dirigente sindical y maestro, dijo que no tiene caso que el docente esté en el aula si no hay alumnos a quien impartirles clase, por lo que realizarán está propuesta al dirigente estatal del SNTE en Tamaulipas y la Secretaría Estatal de Educación de ver si es tomada en cuenta para beneficio de muchos maestros que padecen enfermedades respiratorias serias.
“Creo que debería haber ciertas consideraciones para mis compañeros maestros, tal y como se hizo en la pandemia, imagínate que los alumnos no van porque no los mandan los padres de familia por el frío, el salón está solo, pero ahí tiene que estar el maestro en el aula cumpliendo con su presencia a pesar de las bajas temperaturas, se enferma, ¿Qué pasará después?, los alumnos dejarán de tener clases probablemente porque su maestra o maestro se enfermo, creo que es mejor darle la oportunidad a los docentes que se vayan a casa si no asisten los alumnos” recalcó.
Recalcó que el alumno como el maestro tienen el derecho de procurar su salud, por lo que espera pronto la Secretaría de Educación en Tamaulipas en coordinación del la sección 30 del SNTE puedan llegar a un dialogo y acuerdo en torno a este tema, sería importante porque en la franja fronteriza del estado las temperaturas bajan a 5 grados o menos y en el sur se siete demasiado el frío por la alta concentración de humedad.
Medida como en pandemia
En este inicio de semana las escuelas tomaron algunas estrategias para que los estudiantes se puedan quedar en casa ante el pronóstico de bajas temperaturas, ya que les dieron cuadernillos para que trabajaran a distancia, tal y como ocurrió en la pandemia.
Mientras algunas reportaron solamente el 28% de asistencia en este lunes, hay otras escuelas que pidieron a los papás acudir por cuadernillos para que los menores no se expusieran a las bajas temperaturas.
Dicho material es para que los niños puedan estar activos, aprendiendo durante esta semana que se esperan bajas temperaturas en todo Tamaulipas debido al aire ártico que dejará el frente frío número 24.
Dos intoxicados
La desesperación por mitigar el frío ya causó la intoxicación de dos personas en Tamaulipas, tras inhalar monóxido de carbono al calentarse con carbón o leña al interior de las viviendas. Según un informe de la Secretaría de Bienestar Social federal, hay más de 95 mil personas en riesgo por esta causa.
De acuerdo con el informe semanal de afectaciones a la salud por temperaturas naturales extremas, hasta el 11 de enero se habían registrado 37 casos de intoxicación en el país, 13 de hipotermia y nueve por quemaduras, perdiendo la vida seis personas.
En la ciudad de Tampico, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, reportó un caso de hipotermia dentro de la actual temporada invernal 2024-2025, mientras la intoxicación ocurrió en Miguel Alemán y Nuevo Laredo.
En Tamaulipas, más de 95 mil habitantes están propensos a graves riesgos a su salud en este invierno, ya que usan leña o carbón al interior de sus hogares y no tienen salida del humo.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar Social federal, son familias que cocinan bajo estas condiciones y suelen mitigar el impacto de las bajas temperaturas que se registran en el momento.