Vinculan a proceso a estudiante que agredió a compañeras de facultad

Los hechos ocurrieron en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL

Francisco de Jesús "L" fue vinculado por un juez de control por el delito de lesiones físicas, emocionales e injurias en contra de una pareja de lesbianas, alumnas de la Facultad de Derecho y Criminología.

Se dictaron medidas cautelares de que no se acerque a su compañeras a 20 metros en la escuela y 100 metros afuera de ella. Foto: Archivo
César Cubero
Monterrey /

Tras más de dos horas de audiencia, el estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología (Facdyc) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que agredió a dos de sus compañeras lesbianas fue vinculado a proceso penal por un juez de control por el delito de lesiones físicas, emocionales e injurias.
  
Cabe recordar que la agresión fue el pasado 17 de octubre de 2017 dentro de las instalaciones de la Facdyc, luego de la cual las víctimas interpusieron una denuncia penal, así como una serie de amparos contra la UANL, y una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El caso se hizo del dominio público hace unas semanas luego de que se hiciera viral un video realizado por Karina "J" y Katherine "R" donde denunciaban la agresión y la discriminación sufrida.

Sin embargo, de manera judicial el caso se sigue desde el año 2017 y se investiga bajo la carpeta 15809/2017, y tuvo su primera audiencia de formulación de imputación el pasado 8 de febrero en San Nicolás de los Garza.

En esa ocasión la audiencia se reprogramó para este 19 de febrero en la Sala de Audiencia ubicada en la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Escobedo.

Ahí, de acuerdo con María Romero, asesora jurídica de las víctimas, el juez desestimó los argumentos de la defensa de Francisco de Jesús "L" y señaló que se resolvía tomando en cuenta que las víctimas son parte de las categorías sospechosas que ha denominado la Suprema Corte de Justicia de la Nación al ser mujeres y parte de la comunidad LGBTI.

Se le dictaron medidas cautelares de que no se les acerque a 20 metros en la escuela y 100 metros afuera de ella, y que deje de comentar en redes sociales burlándose sobre el asunto”, explicó Romero.

El siguiente paso en este proceso, indicó, es que habrá un mes de cierre de instrucción, donde la defensa puede aún apelar la vinculación.

De no ser así, pasado el mes habrá una nueva fecha para audiencia, ahora intermedia, y continuar de ahí a una sentencia.

LAS MÁS VISTAS