Congreso de CdMx propone capacitar e impulsar a mujeres campesinas

El objetivo de la iniciativa es capacitar e impulsar a las mujeres campesinas del sur de la capital del país.

La plataforma ha logrado generar diversos cursos en los que la ciudadanía recibe formación en múltiples temas. (Cuartoscuro)
Ciudad de México /

La diputada de Morena, Judith Vanegas Tapia presentó en el Congreso de la Ciudad de México, la propuesta para que la Secretaría de Desarrollo Económico local incluya en su programa “Capacitación Empresarial 2025” a la mujeres campesinas.

El objetivo de la iniciativa es capacitar e impulsar a las mujeres campesinas del sur de la capital del país.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural local, en 2023 había 4 millones 805 mil 17 mujeres, de las cuales el 0.6 por ciento estaban en el sector agropecuario.

“Existe un universo muy amplio de mujeres que participan en las tareas de este sector, mismo que se concentra en las alcaldías de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan”, precisó la legisladora.

Dijo que el Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CELIG) manifiesta que el área rural de la Ciudad de México, comprende 87 mil 204 hectáreas

  • Milpa Alta: 32 por ciento 
  • Tlalpan: 29 por ciento
  • Xochimilco: 12 por ciento

Expuso que el programa de Capacitación Empresarial, que se desarrolla mediante plataformas electrónicas de manera exitosa, ha logrado generar diversos cursos en los que la ciudadanía recibe formación en múltiples temas que inciden en la economía de la ciudad, lo que permiten un máximo alcance y penetración en la comunidad.



HCM


  • Hernán Cortés
  • hernan.cortes@milenio.com
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.