La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (COTAI) entregó al Congreso de Nuevo León el informe anual de actividades correspondiente al 2021, destacando la atención de 39 mil 034 solicitudes de información pública, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, en el INFOMEX y en el SISAI 2.0.
- Te recomendamos Critica El Futuro Florece a los partidos y ahora busca crear uno en Nuevo León Sociedad
Luego de entregar el informe a Ivonne Álvarez, presidenta del Congreso local, María Teresa Treviño Fernández, comisionada presidenta de la COTAI, dijo que del 01 de enero al 31 de diciembre de 2021 recibieron 614 solicitudes de información.
“La COTAI recibió 173 denuncias en contra de diversos sujetos obligados por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia que debe haber en sus portales de internet, así como en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
“De igual forma, la COTAI llevó a cabo 243 acciones de capacitación, en las que participaron 10,350 personas servidores públicos”, explicó Treviño.
Agregó que suscribieron 24 convenios de colaboración con el objetivo de estrechar lazos con autoridades del ámbito estatal y municipal.
“En 2021 se celebraron 51 sesiones del Pleno, donde se emitieron 1,102 resoluciones, de las cuales 1,033 son de recursos de revisión, 62 de denuncias de obligaciones de transparencia, 3 recursos de revisión de datos personales, y 4 procedimientos de verificación en materia de datos personales”, detalló.
Dentro de las acciones señaladas en el informe anual de actividades, la presidenta de la COTAI destacó la entrada en operación del proyecto Datos Abiertos Nuevo León, donde participan 9 municipios metropolitanos para dar a conocer información en formato abierto, sobre espacios públicos, recolección de basura, módulos de seguridad pública, centros DIF y accidentes viales.
Por último, dijo que en el mes de diciembre se lanzó la nueva versión del micrositio “Transparencia Ante la Contingencia 2.0”, cuyo propósito es transparentar los procedimientos de contratación que se utilizan en relación con las acciones ante el covid-19.