Milenio logo

Diputados aprueban reforma para promover ascensos y permanencias médicas en fuerzas armadas

El proyecto fue turnado al Senado para su análisis y ratificación.

Fernando Damián
Ciudad de México /

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 456 votos, el proyecto de reformas a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que busca promover a los médicos especialistas militares en la escala jerárquica así como incentivar su permanencia.

Al presentar el dictamen en tribuna, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional en el Palacio de San Lázaro, Luis Alberto Oliver Cen, subrayó que la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene el objetivo de dar incentivos a los médicos militares estudiantes de una especialidad y alentar su permanencia en el servicio activo.

De acuerdo con el proyecto turnado al Senado para su análisis y ratificación, a nivel nacional existe un déficit de médicos especialistas que también se ve reflejado también en el servicio de salud al interior del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

"En este contexto, existe la necesidad de contar con mayor recurso humano, así como incentivar la permanencia de los médicos militares, buscando que se especialicen para satisfacer las exigencias que han incrementado en la atención de calidad en las diversas ramas de la medicina”, señaló Oliver Cen.

Por su parte, Sheinbaum advirtió que la pérdida de médicos calificados genera costos significativos en términos de reclutamiento y de formación de nuevos profesionales y, por lo tanto, en la calidad y eficiencia de los servicios de salud.

"La falta de médicos militares tiene un impacto negativo en la capacidad operativa del instituto armado y la prestación de atención médica en situaciones de emergencia", puntualizó.

La reforma plantea que los médicos cirujanos militares puedan continuar su desarrollo profesional mediante la realización de diversas especialidades en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

De igual manera, señala que cuando tengan derecho a participar en la promoción general en materia de ascensos, se les exente del examen teórico, a fin de no descuidar sus estudios y, en caso de cubrir los demás requisitos del concurso, puedan ascender al grado superior por rigurosa escala jerárquica.

"Los mayores y oficiales médicos cirujanos que estén realizando una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, cuando tengan derecho de participar en la promoción general, podrá ser ascendidos sin presentar los exámenes teóricos, por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de teniente coronel", establece la propuesta de reforma.

También deberán contar con cédula profesional y certificado de especialistas expedido por el Comité Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, además de reunir los requisitos establecidos en su reglamento.

ARR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.