Diputados de Edomex proponen subsidiar por ley el impuesto de tenencias en autos y motocicletas

Actualmente el tope es de 400 mil y 100 mil para motos, pero depende de un acuerdo del Ejecutivo

Congreso del Edomex. | Tania Contreras
Claudia Hidalgo
Estado de México /

El Grupo Parlamentario del PRI, propuso a la Legislatura reformar la Ley de Ingresos del Estado de México, para que cada año se otorgue un subsidio de 100 por ciento en el Impuesto Sobre Tenencia o uso de Vehículos.

Esto aplicado para personas física y jurídico colectivas, propietarias, tenedoras o usuarias de vehículos con un valor factura que no exceda de 600 mil pesos para vehículos y 150 mil pesos para motos.

La propuesta del diputado Braulio Álvarez Jasso, tiene como finalidad que esto no quede a voluntad del gobernador o gobernadora en turno, como ocurre hasta el momento y que el monto pase de 400 mil a 600 mil pesos, por el incremento que han tenido los vehículos en los últimos años, por lo cual cada año se debe ajustar este monto.

La iniciativa, que fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación antes que termine el año, señala que la bonificación aplicará durante los tres primeros meses del año y quedará sujeta a las reglas de carácter general, que señale la Secretaría de Finanzas y haga públicas a través de la Gaceta de Gobierno.

También se busca que el gobierno estatal lleve a cabo campañas de regularización fiscal para que las personas físicas y jurídico colectivas, propietarias, tenedoras o usuarias de vehículos que non exceda los montos antes señalados y que están emplazadas en otra entidad, pese a vivir en territorio mexiquense. 

Así como que puedan hacer el cambio con condonación de adeudos por cambio de propietario, sin multas ni recargos.


Suben costos de autos 55%

En el pleno, el diputado señaló que esta contribución cumplió ya 61 años y ha generado inconformidad por la carga fiscal y porque no ven mejoras en las vialidades, carreteras, autopistas ni otras vías públicas.

Aunque se otorga subsidio, solo aplican para unidades de un valor menor a 450 mil pesos, aunque, de acuerdo con la Asociación de Distribuidores Automotores del Estado de México, el precio de los autos ha aumentado 55 por ciento en los últimos seis años.

Al año se genera un promedio de 10 mil millones de pesos de impuestos vehiculares y constituyen la segunda fuente de ingresos propios y representan casi 3 por ciento de los ingresos totales de la entidad.

Sin embargo, al ser una carga para el automovilista, tratan de evadir los pagos en la entidad y las dan de alta en otros estados, causando una merma al erario estatal que se podría revertir con esta reforma.

Los beneficios, enumeró, serían: generar mayores ventas para las agencias de vehículos y una mayor derrama económica para la entidad, reducir la carga contributiva, en beneficio de las familias mexiquenses, evitar que las unidades se vayan a otra entidad y garantizar el pago de refrendo y verificación vehicular.

EMG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.