Un total de mil 500 millones de pesos ha convertido al municipio de Ecatepec, en el Estado de México, como la localidad del país con la mayor deuda pública en materia de energía eléctrica.
Así lo reconoció el gobierno municipal, quien indicó que los adeudos se concentran principalmente por concepto de abastecimiento de energía que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a los pozos de agua.
Deudas complican operaciones
Durante la segunda sesión ordinaria de cabildo, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, dijo que los laudos complican la operación de la administración municipal, a los cuales se suman 245 millones en demandas laborales que se han perdido en años anteriores.
“Somos el municipio más endeudado del país en el tema de la luz dejaron un adeudo de mil 509 millones de pesos, que es muy grave con varios pozos, una deuda a CFE nunca antes visto en este municipio”, dijo
“Traemos maquinaria que estamos recuperado porque la dejaron por todos los adeudos que se generaron, estamos tratando de recuperar lo que podemos de maquinaria. Estamos tratando de recuperar bienes municipales por la diversidad de adeudos que se generaron en todos los sentidos”, indicó.
Explicó que en materia laboral existen expedientes de los juicios que se sostuvieron en administraciones anteriores y que se complicaron por presuntas omisiones lo que dejó comprometidos recursos por concepto de multas.
“Por supuesto que estamos en todos los procedimientos y por todas las omisiones que se generaron en esa documentación, ahí están los expedientes”, dijo
“Estamos en una estrategia que ya tiene muchos meses, es un tema que conocemos desde hace mucho tiempo y que hemos establecido toda una estrategia para empezar a solventar”, agregó la edil.
Seguirán informando más irregularidades
Adelantó que las irregularidades serán informadas durante las observaciones que presentarán al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para que se inicien los procedimientos administrativos correspondientes.
“Reitero que vamos a empezar, hemos empezado ya a resolver para que esto evite más problemáticas (porque) prácticamente nadie quiere dar ningún tipo de crédito, ninguna gasolinería, ninguna de refacciones, es decir, si es un tema muy muy complicado en el que estamos enfrentados, estamos recuperando pozos que también fueron construidos de forma completamente irregular”, concluyó.
PNMO