La Secretaría del Trabajo notificó que brindará toda la información que soliciten el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem) y la Legislatura mexiquense sobre el programa de Apoyo al Desempleo.
La dependencia informará y transparentará la aplicación de los recursos que se destinaron al programa que, se puso en marcha para beneficiar a 50 mil mexiquenses, que perdieron su fuente laboral durante la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
“El objetivo fue contribuir al ingreso económico de las personas de 18 años de edad en adelante, que, viviendo en el Estado de México, hayan perdido su empleo formal e informal dentro de la entidad, por situaciones ajenas a su voluntad, generadas por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia por covid-19”, detalló a través de un comunicado.
El programa, que tuvo un presupuesto de 150 millones de pesos, apoyó a personas de los 125 municipios, a quienes se les entregaron 3 mil pesos divididos en dos exhibiciones.
Asimismo, a través de la Dirección de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, se promueve la incorporación de los beneficiarios a un empleo en el sector formal, mediante las Bolsas Virtuales de Trabajo que se llevan a cabo.
Además, indicaron que se les orienta sobre los cursos que impulsa el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), que les permita autoemplearse, o bien se les canaliza hacia los programas de Desarrollo Económico, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), para que puedan iniciar su propio negocio.
MMCF