De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, durante los primeros siete meses del presente año la incidencia de secuestro disminuyó 14 por ciento en comparación con el año anterior, además de que pasó del séptimo al décimo quinto puesto de incidencia a nivel nacional.
En la última Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la cual encabezó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, expusieron que del 1 de enero al 31 de julio del actual se registraron 37 secuestros, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra fue de 43.
Destacaron la coordinación entre la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto.
Esta participación permitió dicha disminución y pasar del séptimo al décimo quinto lugar con un promedio de 0.018 por ciento por cada 100 mil habitantes. “Los avances han logrado que el promedio diario de eventos ocurridos entre el 1 de enero y el 25 de agosto de 2024 sea 0.16, cifra menor a la de 0.19, registrada en el mismo lapso de 2023”.
Por otro lado, se informó que entre enero y julio fueron vinculados a proceso 122 personas, lo cual representó un incremento de 47 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando documentaron 83.
Respecto a las sentencias, en los primeros siete meses de 2024 se dictaron 227 sentencias condenatorias contra secuestradores, lo que significó 68 por ciento más que el año pasado, en el cual condenaron a 135 personas.
Última detención
Zósimo “N”, de 58 años, fue detenido en avenida Tecnológico, de Metepec, debido a su probable intervención en un caso de extorsión del 18 de julio en San Bartolomé Tlatelolco, en el mismo municipio.