La Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso de Jalisco en días pasados y en sesión extraordinaria aprobó por unanimidad el dictamen de decreto que tiene como fin crear la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Tortura.
El dictamen pasó en comisión conjunta a la Comisión de Seguridad y Justicia, y una vez recibida la comunicación, esta misma semana será votado el proyecto para que pase al pleno, donde se espera sea aprobado también por unanimidad.
- Te recomendamos Familiares de estudiantes de cine exigen continuar búsqueda de jóvenes desaparecidos en Jalisco; “no nos rendiremos” Policía

¿Cuáles serían los objetivos de esta Fiscalía?
Refugio Camarena, coordinadora del grupo parlamentario del PRI Jalisco, mencionó que esta propuesta debió votarse de manera anticipada y no hasta ahora, que el Estado enfrenta una lamentable situación con el Rancho Izaguirre.
"Creo que debió haberse votado con anticipación para que esto realmente nos diera certeza ahora con lo que estamos viviendo con Teuchitlán para que hubiera una real impartición de justicia y que la procuración de justicia sea realmente algo certero para los jaliscienses", dijo.
La diputada priista, también pidió que, de realizarse, esta fiscalía no sea un elefante blanco, donde nada más se instaure la institución y que no se haga nada después, ya que es importante que dé certeza y seguridad a las y los jaliscienses.
Coinciden grupos parlamentarios en la creación de la fiscalía
La presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia, Adriana Medina Ortiz, también espera que este dictamen se apruebe porque ya hace varios años que se estaba pugnando por esta fiscalía y consideró que sería un gran avance que ahora exista.
"Es una iniciativa que se replanteó y ya es un paso importante para la creación de esta fiscalía anti tortura ya que es un gran avance para esta porque vendría a modificar ahora sí la ley, ya existía una vice fiscalía y ya con esta, si todo sale bien en la comisión, se aprobaría para una fiscalía anti tortura, como nos lo pedía la Suprema Corte", externó.
La legisladora emecista también mencionó que la persona titular de esta fiscalía, sería designada por el Congreso de Jalisco a partir de una terna que sería enviada por el gobernador del estado, incluyendo exámenes de control y confianza, y la convocatoria sería emitida cuando se concluya el proceso de reforma a leyes secundarias, en un plazo de 180 días.
Ambas diputadas coincidieron en que una vez aprobada la creación de Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Tortura habrá que darle certeza y dotarla de presupuesto.
OV