El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, advirtió que, de cara al proceso electoral 2023-2024, el cual iniciará el 7 de septiembre, el principal reto de las autoridades electorales es garantizar que el poder público se transmita pacíficamente.
“La misión de los órganos electorales será asegurar que los resultados de los comicios sean la legítima expresión de la voluntad ciudadana y que el poder público se transmita pacíficamente, además de promover y garantizar la estabilidad política que México ha alcanzado”, expresó Rodríguez al inaugurar el “Encuentro regional de institutos, tribunales electorales e INE III circunscripción plurinominal 2023”.
El magistrado expuso que, frente al proceso que está por iniciar, las autoridades enfrentarán situaciones que influirán en su actuar, como la necesidad de un presupuesto que cuide el gasto público para garantizar la transmisión pacífica del poder público, la debida integración de los tribunales electorales estatales y de las salas del TEPJF.
Destacó que es primordial salvaguardar la integridad de las elecciones para garantizar el pluralismo y la estabilidad política, lo que requiere de honestidad y unidad entre quienes son autoridades.
Reyes Rodríguez aseguró que en los próximos meses la labor de los tribunales electorales será objeto de escrutinio público y sus decisiones se evaluarán ampliamente, por lo que “para abordar los retos, los contextos de exigencia y los desafíos con éxito es indispensable mantener la unidad y las decisiones en torno a los valores democráticos”.
El magistrado afirmó que “el valor de las instituciones electorales se observa cuando se garantizan el acceso efectivo a la justicia electoral, se aseguran que todos puedan ejercer su voto en plena libertad y que cada voto cuente, y se apuntala la democracia con las sentencias”.
Exhortó a los presentes a seguir trabajando con la conciencia de que su papel es garantizar una democracia libre e igualitaria, en virtud de que las y los mexicanos esperan decisiones transparentes, justas y legales.
Al respecto, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Jorge Montaño Ventura, comentó que “es necesario refrendar el compromiso de trabajar con vocación democrática para que con profesionalismo, entrega e imparcialidad, siempre se vele por los principios rectores que se encuentran en la Constitución”.
El encuentro que durará dos días, servirá para que autoridades electorales locales, administrativas y jurisdiccionales, concreten el vínculo colaborativo interinstitucional a través del diálogo y el intercambio de experiencias para ampliar el acceso a la justicia electoral.
JLMR