Milenio logo

“Obras deben ser prioridad de los municipios, no programas sociales”

El diputado Gerardo Peña Flores expone que la atención al sector vulnerable ya es cubierto por los gobiernos estatales y la federación

Jesús Alberto García
Ciudad de México /

Los municipios de Tamaulipas deben de darle prioridad a la obra pública y mejora de servicios públicos como una exigencia de la ciudadanía, en vez de aplicar los recursos en programas sociales que ya despliega el gobierno federal y el estado. 

“La presente iniciativa tiene como objetivo reformar el Código Municipal en donde habla que con el presupuesto se atienda lo prioritario en aquellas competencias que son exclusivas del municipio”, expuso el legislador panista Gerardo Peña Flores, desde la tribuna del Congreso de Tamaulipas. 
Movimiento de carga en terminales del puerto de Altamira.
Movimiento de carga en terminales del puerto de Altamira.

El diputado propuso reformar el artículo 151 del Código Municipal durante la sesión de esta semana en el Congreso de Tamaulipas, al considerar que hay en la entidad alcaldes que le están dando preferencia a temas sociales que ya son atendidos por los gobiernos de los estados e incluso de la federación.

Manifestó que “en los últimos años, esto pasa en la mayoría del país, los municipios parecen competir a ver quién da más programas sociales a la población y yo no no digo con esto que no sea importante”. 

Duplicidad de programas 

Sin embargo, el legislador recalcó que “al estar actuando de esa manera duplicando programas del estado y no se diga federales, los municipios han olvidado los servicios públicos primarios, que son tan importantes para priorizar la calidad de vida de los habitantes del municipio”. 

Declaró que hay necesidades claras que deben de resolver las ciudades y que son un clamor de la ciudadanía, comenzando con la pavimentación de zonas urbanas, la recolección de la basura, mejora de vialidades y la mejora de espacios públicos

“Los temas que tienen que ver con alumbrado y que están vinculados directamente con temas de seguridad, temas que tienen que ver con el vital líquido que es el agua, la pavimentación y todos estos elevan la calidad de vida de los gobernados”, aseveró. 

Determinó que “es fundamental que haya una reflexión para que las alcaldesa y alcaldes de todo el estado y de los diversos partidos, atiendan los temas pendientes que son exclusivos de su competencia, y que quizás, dejen en un menor porcentaje aquellos programas que son atendidos por otro orden de gobierno”.


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.