Milenio logo

Gobierno de NL y MC presentan reforma para que Comisión Ambiental pueda activar alertas

Este órgano contaría con la participación del Ejecutivo federal, estatal, y municipal, así como con el legislativo y la sociedad civil.

Kevin Recio
Monterrey /

El Gobierno de Nuevo León, a través de las secretarías de Medio Ambiente y Salud, así como de la bancada de Movimiento Ciudadano presentaron este jueves una reforma por adición para que la Comisión Ambiental Metropolitana tenga facultades para activar alertas ambientales, sesione periódicamente y arranque con un presupuesto de 10 millones de pesos.

En conferencia de prensa, Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente, dijo que no sería un órgano único de gobernanza, sino que contaría con la participación del ejecutivo federal, estatal, y municipal, así como con el legislativo y la sociedad civil.

Contaminación en Nuevo León. Especial
Contaminación en Nuevo León. Especial
“Establece la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana, como está estructurada, ahora habría un consejo técnico, es un avance muy importante que se está dando en la gestión ambiental en el estado de Nuevo León, estaremos tomando acciones y nos vamos a reunir cada dos meses.
“El legislativo asigna el presupuesto y también nosotros vamos a asignar con cuánto tendría compuesto al momento que se apruebe, una estimación pues algunos 10 millones para empezar con varias cosas, por ejemplo, una de las situaciones que tenemos, ahora tenemos los pronósticos de calidad del aire que hemos estado publicando, los pronósticos de contingencia, ahora ya podemos pronosticar, esta contingencia que hubo la anunciamos un día antes”, explicó.

Y a pesar de la pésima calidad del aire que se respira diariamente, y las pocas acciones, Alfonso Martínez también presumió que Nuevo León ha tenido aire limpio en poco más de 20 días este 2025.

Por su parte, Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, dijo que darán celeridad al asunto y que no sería necesario arrancar con algún presupuesto.

“Habiendo una urgencia se deja permanente la mesa y se puede convocar inmediatamente por si existe alguna situación como la que acabamos desgraciadamente de tener, entonces no significa que únicamente nos vamos a reunir cada dos meses, eso es un mínimo.
“Es una modificación en la Ley que se quede permanente y se pueden convocar por cualquiera de las autoridades de las que están sentadas en esa mesa inmediatamente, están los tres niveles de gobierno, municipal, estatal, federal están las secretarías involucradas, está Medio Ambiente, está Protección Civil, está Parque y Silvestre, ésta es una mesa que digamos está muy nutrida de autoridades para poder tomar decisiones inmediatas”, explicó.

Por su parte, Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, dijo que bajaron los casos de neumonía, a mil 631 casos.



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.