Se espera que al menos 8 mil personas asistan a la "Feria de Magia y Encanto" que se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo en Tepotzotlán en el parque ecológico Xochitla.
Este evento es una iniciativa de la sociedad civil respaldada por el gobierno estatal y pretende impulsar la actividad turística de los nueve pueblos mágicos, los 22 pueblos con encanto y la ciudad de Toluca, que acudirá como invitada.
Habrá un pabellón gastronómico que contará con la presencia de las cinco etnias, un pabellón de artesanías elaboradas por maestros afiliados al Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), al igual que 18 presentaciones artísticas y más de 600 bailarines en escena durante los tres días.
La cuota de recuperación es de 100 pesos por adulto y 65 pesos por niño, aunque se contempla un descuento adicional de 20 por ciento durante este fin de semana largo.
En conferencia de prensa el director General de Turismo estatal, Daniel Sámano Jiménez, sostuvo que la intención es dar impulso a los Pueblos Mágicos y con Encanto, además de difundir la riqueza gastronómica, cultural e histórica, por ello de manera paralela trabajan en la estrategia y la campaña "Somos Edomex", por nuestra historia, cultura y para crear el sentido de pertenencia.
El evento está centrado en la oferta cultural, gastronómica y turística de la entidad, es decir, en una sola visita los asistentes podrán conocer la diversidad de las diferentes comunidades y las familias dedicadas al turismo puedan aumentar su ingresos.
"Habrá cocineras tradicionales que prepararán alimentos en el metate, el comal y el molcajete, el espectáculo comienza con la preparación. Habrá artesanos mostrando sus mejores prendas, al igual que danza y música con bailes folklóricos", indicó Gabriel Guerrero, representante del parque Xochitla.
"Buscamos constantemente innovar en las temáticas que nos permiten convocar más visitantes, somos una institución sin fines de lucro enfocada a un proyecto de conservación y educación ambiental, para que este espacio subsista ofrecemos diversas actividades para que con las cuotas de recuperación obtengamos los recursos para seguir operando".
Cada uno de los expositores participará sin realizar un gasto adicional por la carpas, el mobiliario o la difusión, ya que los ayuntamientos están apoyando enviando sus delegaciones.
"Xochitla pone la sede, la operación del evento y los servicios alrededor del evento, aunque no se estima una derrama económica, al final se espera que los asistentes opten por visitar las comunidades aledañas o alguno de los atractivos turísticos de la entidad".
LC