El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el objetivo de la estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria es “hacer partícipe a la sociedad en las acciones de prevención y promoción de la salud, impulsadas desde los tres órdenes de gobierno”.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que la ventaja del modelo es que las instituciones federales, estatales y municipales trabajan como un sólo equipo.
- Te recomendamos Definitivamente en agosto no habrá regreso a clases: Ssa Ciencia y Salud
“La ventaja de que las instituciones del gobierno federal, estatal, municipal, las organizaciones y comisariados trabajamos como un solo equipo para atender la salud de la población más vulnerable”, dijo en la presentación de la estrategia en el municipio de Berriozábal, Chiapas.
Indicó que el programa IMSS-Bienestar, con 41 años de experiencia, está en disposición de aportar a los esfuerzos que se llevan a cabo con este nuevo modelo de atención en las localidades.
“Así es como se entiende esta Cuarta Transformación, con el apoyo de las organizaciones, en donde nadie se quede fuera, donde nunca una idea llegue desde arriba, escrita en un escritorio, para intentar implantarla en un lugar; no, tiene que ser de abajo para arriba”, resaltó.
En el evento también participó el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez Carrera; el presidente municipal de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva; la presidenta del Comité Comunitario de mujeres por la Salud y el Agua, María Ángela Pérez Martínez, y el presidente del Comisariado Ejidal, Fernando Sánchez Hernández.
FLC