El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo pagos indebidos durante 2023 por más de dos millones de pesos a personal que no contaba con los perfiles requeridos para los puestos que ocupaban y que no cumplían con los requisitos para recibir prestaciones laborales.
De acuerdo con el tercer informe de la revisión a la Cuenta Pública 2023 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el órgano electoral también omitió aplicar penas por 103 mil pesos a la empresa proveedora del servicio de estenografía, por no entregar las transcripciones de 18 eventos en el tiempo establecido, 30 minutos después de concluidos los actos.
El informe de la ASF señala que el INE pagó 1.4 millones de pesos durante ese año a cuatro trabajadores de los que no se acreditó que cumplieron con el nivel académico requerido en sus perfiles de puesto y gastó otros 955 mil 528 pesos para pagar a tres trabajadores de los que no se acreditó que cumplieron con los años de experiencia para ocupar su puesto.
Además, no se entregó la documentación que acreditara la entrega de dos cheques por 84 mil 141.45 pesos a los beneficiarios del Estímulo por Responsabilidad y Actuación.
La ASF detectó que también se erogaron 49 mil 919 pesos para entregar a 18 trabajadores dicho estímulo, a pesar de que ese personal estaba adscrito a diversas Juntas Distritales cuando el estímulo es para el personal adscrito a Órganos Centrales y otros 31 mil 286.42 pesos a cuatro trabajadores de mando medio, cuando el estímulo citado es para personal operativo.
Además, se pagaron 3 mil 762 pesos por concepto de ese estímulo a dos trabajadores que no lo habían solicitado y se cancelaron cuatro cheques por 24 mil 067 pesos cuyos recursos no se reintegraron a la Tesorería de la Federación.
También se hizo el pago de 40 mil pesos por concepto de Recompensas Económicas a cuatro trabajadores que no cumplieron con el grado administrativo requerido.
Y finalmente, se pagaron 30 mil 493.60 pesos a 15 empleados con omisiones en sus registros de asistencia que no se justificaron.
LG