Milenio logo

Martí Batres presenta informe de sus primeros 100 días al frente del ISSSTE

Destacó que se incrementó a 5.98 por ciento el rendimiento de inversión otorgado a los derechohabientes.

Blanca Valadez
Ciudad de México /

Durante su informe de los primeros 100 al frente de la Institución, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que se trabaja en una propuesta de reformas para que las aportaciones de los servidores públicos de altos ingresos se calculen sobre el salario integrado y no sobre el salario base.

Además, mencionó que buscan que los adeudos de entidades puedan ser pagados a la institución, y también se revisan las pensiones excesivas que superan el monto que marca la ley, y de ser necesario, ajustar o cancelar aquellas que estén fuera de la norma.

De igual manera, Batres Guadarrama comentó que también se prepara una propuesta de reforma para que a través del FOVISSSTE sea posible mejorar, rehabilitar, construir y rentar vivienda para las y los trabajadores.

Asimismo, destacó el término de contratos de comodato con la llamada Fundación ISSSTE, que usurpa el nombre de la institución y hace uso de espacios del Instituto sin que se traduzcan en un beneficio para los derechohabientes.

“Desde aquí también le digo a la sociedad civil, la Fundación ISSSTE no pertenece al ISSSTE, es una fundación privada. Usa ese nombre sin la autorización de las actuales directivas y directivos del ISSSTE. Por lo tanto, si alguien quiere realizar un donativo al ISSSTE, lo puede y lo debe hacer directamente a la institución”, dijo.

Por otra parte, el director general habló del rescate de las 41 tiendas de SuperISSSTE que existen en el país, 27 en los estados y 14 en la Ciudad de México.

Mencionó que se han realizado acciones de rehabilitación de la infraestructura de las tiendas; se amplió el catálogo de productos con la venta de libros del Fondo de Cultura Económica (FCE), artículos Liconsa, frutas y verduras.

Incluso, explicó que se aperturó el portal electrónico SurtISSSTE, para que cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas puedan registrarse y con con ello garantizar precios competitivos; así como la oportunidad de realizar retiros en efectivo y pagos de 61 servicios públicos y privados.

En el caso de PensionISSSTE, compartió que se incrementó a 5.98 por ciento el rendimiento de inversión otorgado a los derechohabientes, a la vez que disminuyó la comisión por administración de cuentas individuales a 0.52 por ciento, la más baja en el mercado de Afores. 

También se trabaja en diversas modificaciones para que se pueda realizar el pago de pensiones por viudez a trabajadoras y trabajadores del Instituto, así como en el estudio de una propuesta para mejorar esta prestación, especialmente para quienes tienen menos ingreso.

“En este lapso de 100 días, se cumplieron 5 mil 475 sentencias que estaban pendientes en materia de pensiones, con el propósito de empezar a abatir el rezago que se tiene en este frente. En este lapso, también, se benefició a 123 mil derechohabientes con préstamos personales”, añadió.


ARR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.