Moreira propone reducir IVA en la Zona Fronteriza Norte

El diputado federal presentó la iniciativa, donde también explica que la población más vulnerable es la que recibe el impacto negativo por este impuesto.

Rubén Moreira compartió parte de la investigación del Colegio de la Frontera Norte. (Especial)
Christian Sánchez
Ciudad de México /

El diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos, presentó una iniciativa de ley sobre la homologación del impuesto IVA en la frontera.

Esto al señalar que la actual legislación no toma en cuenta las condiciones específicas del mercado fronterizo, ignorando por completo la dinámica particular desarrollada en la demanda de bienes y servicios de este sector.

Consideró que tras los efectos a falta de la homologación del IVA en las zonas fronterizas, se genera una evidente vulneración de los principios de proporcionalidad y equidad fiscal contenidos en la Constitución.

En un estudio realizado por especialistas del Colegio de la Frontera Norte, fue destacado el empeoramiento del efecto distributivo de los recursos de las familias, toda vez que el aumento al IVA recae principalmente en los pobladores más pobres de la región fronteriza, quienes consideró no tienen alternativa de elegir sus gastos entre México o Estados Unidos.

Esta iniciativa busca generar una reducción de la tasa del IVA en la zona fronteriza norte, para afectar lo menos posible la competitividad con el comercio exterior.

Por ello se propone que el pago del IVA en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora sea del 8%, ya que las personas optan por consumir en Estados Unidos y pagar entre un 6% y 8%.

LAS MÁS VISTAS