La recta final de los actuales gobiernos fue difícil debido a la contingencia sanitaria por el covid-19, y varios delegados consideraron que quedaron proyectos pendientes en sus comunidades.
“Estuvo mal el gobierno el gobierno; sí hubo obras, pero no como esperábamos; en materia de seguridad robaban sin que nada hiciera nada, y lo peor es que ya nadie cree en las autoridades municipales”, dijo Javier Contreras Olivares, delegado de Doxey, Tlaxcoapan.
- Te recomendamos Comisariado Ejidal de Huixmí buscará a Concejo Municipal para continuar trabajos Política
Mauro Nájera García, de San Miguel Vindhó, Tula, consideró que el próximo gobierno debe reclasificar los polígonos en el municipio, pues por ejemplo su localidad se encuentra en uno que no es considerado como prioritario, por su cercanía con la comunidad Cruz Azul, y la idea de que la cementera se encarga de las obras en San Miguel, cuando no es así, dijo.
Consideró que es urgente que se reclasifique a San Miguel en los polígonos, para acceder a pavimentaciones hidráulicas y otras obras con mayor facilidad, pues durante el actual ese tema complicó la asignación de fondos para comunidades como la suya.
Otro delegado que consideró que quedaron obras pendientes fue Alberto Martínez Juárez, de la comunidad Tlamaco, Atitalaquia, pues señaló que aunque hubo muchas obras en la administración saliente, hicieron falta más, principalmente en cuestión de servicios públicos.
Afirmó que un error de la administración saliente fue realizar algunas no prioritarias, a pesar de que había algunas otras que requerían de mayor atención, y pudieron solventarse antes; destacó que hay muchos rezagos en materia de servicios públicos, y confió que el próximo gobierno pueda desarrollar esos proyectos pendientes, pero también mejorar en rubros como la seguridad pública.
Otra administración con pendientes al término del periodo es la de Atotonilco de Tula, según consideró el delegado de la cabecera municipal, Víctor Flores López, quien destacó que en su área geográfica hay muchas carencias que no fueron solventadas, a pesar de que en distintos momentos buscó al presidente municipal, Raúl Ramírez López, para plantearle los proyectos necesarios.
Calificó a la administración local, como un gobierno que dejó mucho que desear, pues en el centro no se hizo nada; “hice presión pero no, al final fue por ellos que no se hizo nada en el centro; hacen falta calles, banquetas, y remodelar el primer cuadro, había presupuesto,, junté firmas, pero no se hizo nada”.
Aunque para Juan de Dios Damián Ramírez, de Taxhidó, Tepeji, la administración del alcalde Moisés Ramírez Tapia, fue positiva, pues en la comunidad si contaron con obras durante este gobierno, al menos tres de relevancia, por lo que “no hay nada que reclamarle al alcalde”.
Asentó que la comunidad está en espera de quien resulte electo para encabezar el próximo gobierno; señaló que los ciudadanos serán quienes decidan de manera libre, y sin engaños de parte de los candidatos, a quien otorgarán su voto.
Las horas transcurren y en la región todavía hay incertidumbre sobre los concejos interinos municipales y el rumbo que tomarán las alcaldías ante esta transición especial por la situación epidemiológica del país con una pandemia en la entidad, en su punto más crítico.