Ordena TEEH a presidenta de Ixmiquilpan entregar información a asambleístas

El órgano jurisdiccional local brindó un plazo de cinco días para que la edil, Araceli Beltrán Contreras, responda las solicitudes del síndico hacendario, Álvaro López Hernández

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) (Cortesía)
Ixmiquilpan; Hidalgo /

Un plazo de cinco días concedió el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) a la presidenta municipal de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras, para responder las solicitudes de información financiera del municipio emitidas por el síndico hacendario, Álvaro López Hernández; esto al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos y Electorales del Ciudadano (JDC) bajo expediente, TEEH-JDC-061-2022.

Dicho agravio se declaró fundado debido a que la edil fue omisa en entregar y dar respuesta a la información solicitada respecto a la situación financiera que guarda la administración municipal, la cual debe entregarse de manera personal a López Hernández; por lo cual, el órgano jurisdiccional local mandató que dentro de un plazo de cinco días hábiles se entregue toda la información solicitada por el asambleísta y se haga de manera personal, pues en caso de no hacerlo será acreedora a una medida de apremio.

Por otro lado, el TEEH dio vista a la Fiscalía Anticorrupción para que dentro de sus atribuciones, competencias e investigación, resuelva su existió usurpación de funciones al momento de aprobar la quinta modificación del presupuesto de egresos municipal para el 2022, pues tanto Álvaro López Hernández, como algunas regidoras más de Ixmiquilpan, acusaron de esta incidencia al momento de celebrar la sesión de cabildo donde no fueron convocados y se aprobó la adecuación de este documento.

La vista se ordenó debido a que la usurpación de funciones corresponde a la materia penal, por lo que el TEEH no tiene competencia para su estudio de fondo, pero al ser personas indígenas quienes promueven el JDC y en aras de salvaguardar sus derechos, se tomó esta decisión para que la Fiscalía Anticorrupción haga lo que en derecho corresponda.

Finalmente, el TEEH desestimó diversas demandas donde acusaron actos anticipados de campaña, así como de difamación y calumnia por parte de quien fuera candidata a la gubernatura, Carolina Viggiano Austria; violación de principios electorales por parte del presidente municipal de Chilcuautla, Valente Martínez Mayor; funcionarios públicos e integrantes del ayuntamiento de Tepeapulco, por presuntamente favorecer al ahora gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; esto al resolver los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) bajo expedientes: TEEH-PES-028-2022, TEEH-PES-031-2022, TEEH-PES-084-2022 y su acumulado TEEH-PES-092-2022, TEEH-PES-099-2022 y TEEH-PES-100-2022.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.