Nuevamente TEPJF ordena a TEEH reevaluar demandas por renovación de gubernatura

La Sala Superior de la autoridad jurisdiccional federal consideró nuevamente que su similar local no fue exhaustivo en sus resoluciones y por ello mandató emitir nuevas sentencias

TEPJF. (Octavio Hoyos)
Pachuca; Hidalgo /

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) debe reevaluar las demandas presentadas donde se acusan actos anticipados de campaña, atribuidas a la aspirante a la gubernatura de la coalición “Va por Hidalgo”, Alma Carolina Viggiano Austria, a los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), por culpa in vigilando; así como por vulneración a los principios de neutralidad, equidad, legalidad, uso indebido de recursos públicos, atribuido a María del Carmen Lozano Moreno en su carácter de Diputada local; así como a los presidentes municipales, Julián Nochebuena Hernández, Atlapexco; y Araceli Beltrán Contreras, de Ixmiquilpan; además por culpa in vigilando a Morena.

Lo anterior por mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) esto al resolver el Juicio Electoral (JE) en el expediente SUP-JE-111/2022, donde consideró que su similar estatal calificó de forma indebida la naturaleza de la propaganda emitida en siete espectaculares en los que se promocionó la precampaña de la entonces abanderada del albiazul, por lo cual revocó parcialmente la sentencia emitida en el Procedimiento Especial Sancionador (PES) bajo expediente TEEH-PES-28/2022, que determinó la inexistencia de las infracciones denunciadas, únicamente en lo que se refiere a la publicidad colocada en espacios públicos.

Por otro lado, en el SUP-JE-148/2022, el TEPJF revocó la sentencia emitida por el TEEH en el TEEH-PES-057/2022, en el cual declaró la inexistencia de la infracción consistente en la vulneración a los principios de neutralidad, equidad, legalidad, uso indebido de recursos públicos, atribuido a los servidores públicos: la diputada local, María del Carmen Lozano Moreno; así como a los presidentes municipales de Atlapexco, Julián Nochebuena; y de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras, debido a su participación en una conferencia de prensa, del pasado 31 de marzo, en la que hicieron uso de la voz en apoyo del proyecto del candidato a la gubernatura de “Juntos Hacemos Historia en Hidalgo”, Julio Ramón Menchaca Salazar.

El órgano jurisdiccional federal consideró la indebida valoración de dicho acto como de carácter político y no electoral, por lo cual debe revisar nuevamente de forma integral las valorizaciones en contexto que fueron emitidos por estas personas, ya que debió juzgarlos en base a los parámetros de la Sala Superior y del carácter de cada servidor público, al pronunciarse a favor de Menchaca Salazar.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.