La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó extender el análisis del Paquete Fiscal del 2021 durante todo el mes de diciembre y sacarlo en periodo extraordinario, el 27 de este mes, sin prisas ni aprobaciones al vapor porque todavía falta mucho por analizar, dio a conocer el presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández González.
Por lo pronto ya integraron un calendario de trabajo y acordaron reanudar los trabajos el próximo martes, por lo cual siguen en sesión permanente para analizar el catálogo de obras estatales, el cual contempla el detalle de 70 acciones en 15 municipios de diversas regiones.
El proceso es analizar el lunes la Ley de Ingresos Municipal, el martes ver la deuda, luego el Código Financiero, con las propuestas para permitir el endeudamiento de los municipios a 30 años y finalmente el presupuesto de Egresos, donde Morena quiere revisar a detalle los recursos para desarrollo social para evitar usos electorales.
A reserva el endeudamiento
La solicitud de endeudamiento de 9 mil 500 millones de pesos presentada por el Ejecutivo estatal sigue en reserva por considerarse un tema delicado, donde apenas recibieron el catálogo de obras estatales con parte de estos recursos.
El diputado consideró que al ser un tema delicado necesitan más tiempo para comprobar la utilidad social de cada obra, donde a grandes rasgos observan atención a diferentes municipios, así como distintas inversiones, en algunos casos de 20 millones y en otras de 50, 100 o hasta 300 millones.
En estos casos el tema no es político, sino garantizar la utilidad e importancia de las obras, donde afortunadamente no observan una distribución partidaria sino la necesidad que hay en las comunidades.
“Necesitemos más especificaciones de carácter técnico, de una visita ocular a los temas y por otro lado tener la oportunidad de hablar con los ediles si las obras que se están programando son las que realmente necesitan”.
El legislador consideró que en materia de Ingresos estatales están a un avance de 80 por ciento, con la definición de los impuestos, sólo falta ver el endeudamiento, de lo cual depende el presupuesto de egresos.
Saldría este año
La intención es tener este año el Paquete Fiscal listo y convocar a periodo extraordinario antes del 30 de diciembre, por medio de la Diputación Permanente, cuando se logren todos los acuerdos necesarios.
Otro tema que pudiera alargar la discusión, advirtió, es la distribución del recurso en el rubro social específicamente en programas para evitar el uso electoral, debido a que se aumenta el recurso para la Secretaría de Desarrollo Social en el año previo a las elecciones para renovar la gubernatura.
KVS