A partir de las elecciones de 2021, en Puebla se prohibirá la colocación de propaganda electoral en la vía pública, es decir en el transporte público, taxis, bardas, anuncios espectaculares, libros, revistas, periódicos, lonas o pendones.
Lo anterior, luego que en sesión extraordinaria del Congreso Local, se aprobó por mayoría de votos y sin el apoyo del PT, la iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, que consistió en modificar el Código de Instituciones y Procesos Electorales.
Si bien diputados como Mónica Rodríguez, Rocío García Olmedo, así como José Juan Espinosa Torres, presentaron propuestas modificatorias, estas fueron rechazadas por los legisladores de Morena.
En su intervención, la diputada Mónica Rodríguez expuso que para los gobiernos de Morena el tema electoral es de mayor importancia que atender el tema de la pandemia covid-19 y los feminicidios; además señaló vacíos, omisiones y errores en la minuta.
Los cambios al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (Coipep), consiste que la propaganda con el nombre, logo o imagen de un candidato o partido político no podrá colgarse, fijarse o pintarse en elementos del equipamiento urbano, incluyendo si en este se encuentran mamparas, bastidores o cualquier accesorio.
Tampoco se podrá colocar en portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios. Además, la propaganda no podrá obstaculizar la visibilidad de los señalamientos de tránsito, pues se advierte que, de ser así, el Instituto Electoral del Estado (IEE) deberá ordenar que se retire.
Asimismo, no se podrá pintar ni fijarse en espectaculares, transmitirse en pantallas electrónicas o colgarse en algún elemento adherido a ellos.
mpl