Organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la Red Nacional de Refugios (RNR) se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir la liberación inmediata de los recursos destinados a la operación de los centros que atienden a las mujeres, las niñas y los niños que han sido víctimas de violencia extrema.
La directora general de la RNR, Wendy Figueroa Morales, aseveró que los refugios y los centros externos han operado en austeridad por seis meses, por lo que exhortó a la Secretaría de Salud (Ssa), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a las autoridades competentes a realizar la transacción de los 346 millones 482 mil 708 pesos etiquetados en el Anexo 13, ramo 12, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, en los próximos tres días hábiles.
"Un día más de retraso significa que cientos de mujeres e infantes queden en indefensión, riesgo y, continúen desapareciendo estos servicios. Lamentablemente ya cerraron dos refugios, en Guanajuato y Puebla, no podemos permitir que uno más cierre, pues cientos de mujeres se quedarían en un estado de vulnerabilidad y pueden incrementarse lamentablemente los índices de feminicidio", afirmó.
Señaló que a pesar de que el pasado 1 de julio, la Subsecretaria de Salud instó al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) a realizar de manera inmediata las gestiones para que se transfieran los recursos, hasta el momento la instrucción ha sido omisa.
"Reconocemos su intervención y compromiso para ejercer los derechos humanos de las mujeres, lo cual celebramos, pero no deja de sorprender que sea hasta hoy, que se giren las instrucciones relacionadas a los espacios que previenen feminicidios", lamentó.
Recordó que de diciembre del 2018 a marzo del 2019, han ocurrido 323 feminicidios, mientras qye 64 de cada 100 mujeres que sufren varios tipos de violencias de género, requieren atención inmediata en Refugios y sus Centros Externos.
AE