Milenio logo

Sheinbaum enviará carta a Google por cambio de nombre al Golfo de México tras decreto de Trump; "que se aclare"

La Mañanera del Pueblo

Los nombres cambian cuando se actualiza el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), indicó mandataria.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno enviará una carta a la empresa Google sobre la composición de los mares y la plataforma continental, luego de que Google Maps anunció que mostrará como Golfo de América al Golfo de México en su aplicación.

“Estamos redactando, a través de Cancillería una carta a Google, porque, ya lo vamos a explicar aquí mañana, cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica. De hecho, hoy el almirante (Raymundo Morales) nos (lo) estaba explicando en el gabinete de seguridad, es mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional".
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México (Diseño: Milenio)
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México (Diseño: Milenio)
"Entonces, si recuerdan el decreto del presidente Trump, tiene que ver con su plataforma continental, que es distinto a lo que es todo el Golfo. Entonces, le estamos enviando una carta a Google, (...) supongo que sabrá esta división internacional", explicó.

Sheinbaum retomó una publicación que realizó Google en la red social X, donde la empresa estadunidense detalló que los cambios de nombre en Maps se aplican cuando estos se han actualizado en fuentes oficiales.

"Cuando eso suceda, actualizaremos rápidamente Google Maps en Estados Unidos para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de América", se lee en la publicación. 
La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a Google para aclarar la polémica por el cambio de nombre del Golfo de México. | Cuartoscuro

Organización internacional debe decidir cambio de nombre

La Presidenta señaló que el cambio ocurre, según lo establecido por Google, cuando se actualiza el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) y eso no ha ocurrido.

"Mañana aquí les mostramos la carta que vamos a enviar el día de hoy porque es muy importante que se ponga todo, como decimos, en su justo contexto, de acuerdo con las publicaciones, para poder cambiar un nombre de un mar internacional, pues no es un país que lo cambia, es una organización internacional", detalló Sheinbaum.
"Estamos enviando esta carta, la vamos a enviar hoy y mañana, si les parece, explicamos cómo se define esto, porque no puede ser nada más a definición de un país", agregó.

La mandataria aseguró que es importante conocer y explicar la polémica generada por el cambio de nombre del Golfo de México.

¿Por qué Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México?

A principios de enero y antes de rendir protesta como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció su intención de renombrar el Golfo de México para que sea el "Golfo de América", y prometió nuevos proyectos de explotación petrolera.

"Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado. Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio", dijo durante una conferencia en Florida.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido cambiar el nombre del Golfo de México. | Especial

Trump firma orden ejecutiva para cambio de nombre

El 20 de enero, día de la investidura, Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México

Se destacó que el secretario del Interior actualizará el Geographic Names Information System (GNIS) para reflejar el cambio de nombre del Golfo y eliminará todas las referencias al Golfo de México del GNIS.

EU cambia nombre al Golfo de México

El viernes 24 de enero, el Departamento del Interior (US Department of the Interior) de los Estados Unidos anunció que, formalmente, el Golfo de México pasa a llamarse Golfo de América.

Si bien es cierto que estos cambios son oficiales, es decir, realmente en Estados Unidos todos los documentos oficiales deberán incluir las referencias al Golfo de América, no significa que el resto de los países deban secundar el cambio. Es decir, esto sólo cambia en la jurisdicción de los Estados Unidos.

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México (Diseño: Milenio)

Con información de EFE, Reuters, Karen Sánchez Hernández y Raúl Ruiz.

ROA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.